11 nov. 2025

Abuso infantil: Solo este año se denunciaron más de 1.700 casos

El Ministerio Público recibió, solamente entre enero y julio de este año, un total de 1.734 denuncias por abuso sexual en niños. La gran mayoría de los casos se registraron en Asunción y los departamentos Central y Alto Paraná.

abuso sexual infantil

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia trabaja para erradicar la cultura de la violación.

Foto: Archivo

El Ministerio Público recibió en total 1.734 denuncias por abuso sexual en niños, 875 por maltrato infantil, 59 por proxenetismo, seis por trata de personas, 23 por pornografía infantil, 250 por estupro y seis por rufianería.

Estas son las cifras oficiales de siete meses de 2019, informó el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) a Última Hora.

Solo en el Departamento Central se registraron 668 denuncias por abuso sexual infantil, seguido de Asunción con 173 casos, Alto Paraná con 167; Itapúa, 133 y San Pedro, 109.

Lea también: Fiscalía registra 985 denuncias de abuso sexual infantil entre enero y abril

En todo el año 2018, la Fiscalía recibió 2.208 denuncias de abuso sexual en niños, un total de seis denuncias por día.

Desde la cartera estatal destacaron que, pese a que se refleje una terrible realidad, si las denuncias aumentaron en comparación al año pasado es porque más personas se animaron a denunciar.

Lea más: Hubo seis denuncias de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes al día

Para el Minna también fue primordial el lanzamiento de la campaña Todos somos responsables, que ayudó a que las personas tomen conciencia sobre la gravedad de los casos y lo importante de una acción judicial justa.

Nota relacionada: Señales que despiertan sospechas de abuso sexual en menores

Anunciaron que la próxima campaña de concientización que lancen será para erradicar la idea de que el abuso sexual en niños es una “cuestión cultural” y hacer entender que es una acción criminal.

Antecedentes

Este año,

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.