19 ago. 2025

Abuelo indígena ya podrá cobrar su pensión de Adultos Mayores, según MDS

Don Erasmo Echeguren Romero ya podrá cobrar su pensión tras haber sido regularizado su documento de identidad, informó el Ministerio de Desarrollo Social este sábado.

Erasmo Egcheguren

Tras haber viajado tres veces en vano, finalmente don Erasmo Echeguren podrá cobrar su pensión de Adultos Mayores.

Foto: Gentileza.

Después de un proceso que implicó la regularización de su documento de identidad, don Erasmo Echeguren Romero, residente en la comunidad Urunde’y, La Patria, Departamento de Presidente Hayes, finalmente recibirá el pago correspondiente a la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores.

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) confirmó este sábado que la cuenta bancaria de Echeguren ha sido habilitada y el pago se hará efectivo este mes de julio, tal como se había anticipado el pasado 2 de julio.

Nota relacionada: Por tercera vez, abuelo indígena no logra cobrar su pensión de Adultos Mayores, pese a promesa del Gobierno

La situación de don Erasmo, quien fue seleccionado automáticamente como beneficiario del programa, se vio retrasada debido a un inconveniente con su documento de identidad.

Según el comunicado del MDS, el documento que utilizaba previamente correspondía a otra persona. Desde que se tuvo conocimiento del caso, la Dirección del Programa de Adultos Mayores del MDS brindó orientación a sus familiares sobre la necesidad de obtener un documento válido para acceder a la pensión.

Nota relacionada: Abuelo indígena viajó 540 km para cobro, pero quedó excluido de la pensión para adultos mayores

El proceso se agilizó el 1 de julio, cuando el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) remitió al MDS una lista que incluía la Cédula de Identidad N° 9.346.882, a nombre de Erasmo Echeguren Romero. Esta información fue inmediatamente incorporada a la planilla de beneficiarios enviada al Banco Nacional de Fomento (BNF) para la creación de la cuenta bancaria.

Sin embargo, el 22 de julio, el BNF reportó el número de cédula de don Erasmo entre los rechazados. Ante esta objeción, el MDS actuó con celeridad, remitiendo al BNF la copia de la cédula de identidad requerida e instando a la creación urgente de la cuenta, dada la particular situación del beneficiario.

Nota relacionada: Más de 8.000 adultos mayores de 73 años se sumaron al programa de pensiones y ya pueden cobrar

El MDS subrayó que, aunque el caso de don Erasmo ha sido resuelto, existen más de 500 personas en una situación similar, esperando la habilitación de sus cuentas en el BNF debido a objeciones documentales, principalmente relacionadas con la numeración de sus cédulas de identidad.

El Ministerio de Desarrollo Social aseguró que seguirá con el compromiso de continuar brindando orientación a las personas adultas mayores seleccionadas automáticamente para cobrar la pensión, especialmente en situaciones que, como la de don Erasmo, “escapan al ámbito de acción institucional del MDS” y requieren de la intervención de otras entidades para su resolución, refieren.

Más contenido de esta sección
El juicio oral al ex presidenciable Paraguayo Cubas, por supuesta perturbación de la paz pública y otros delitos tras las elecciones generales del 2023, se suspendió porque recusó al juez en la causa y el fiscal llegó tarde.
Los padres de la joven María Sol Chávez, quien falleció a raíz de la ingesta de excesivo flúor que le habían recetado, se movilizaron con batucada frente al Poder Judicial. Exigen anular las penas de la odontóloga y la farmacéutica.
La Patrulla Caminera puso en marcha el operativo Verano 2024-2025 para resguardar la seguridad vial en las rutas nacionales y departamentales. Se insta a los conductores respetar las reglas de tránsito y contar con los documentos vigentes.
Un hombre de 45 años fue detenido por huir de una estación de servicio y de una clínica veterinaria sin pagar por los insumos. Tenía dos órdenes de captura y 12 antecedentes por hechos delictivos.
La Cámara de Diputados entregó el reporte sobre el dinero público que se desembolsó por los 15 parlamentarios que cumplieron una “misión electoral” en los Estados Unidos. ¿Cuánto le costó al pueblo cada pasaje y viático?
Un grupo de jubilados se autoconvocó frente a la Municipalidad de Asunción en reclamo del atraso de los pagos de sus aportes por parte de la Caja Municipal. Tres de los ex funcionarios, entre ellos una mujer con enfermedades de base, iniciaron una huelga de hambre desde hace 24 horas.