08 sept. 2025

Padres de Sol Chávez se movilizan por la baja condena de odontóloga y farmacéutica

Los padres de la joven María Sol Chávez, quien falleció a raíz de la ingesta de excesivo flúor que le habían recetado, se movilizaron con batucada frente al Poder Judicial. Exigen anular las penas de la odontóloga y la farmacéutica.

María Sol.1.png

Familiares y amigos de Sol Chávez se movilizaron frente al Palacio de Justicia.

Foto: Captura de video.

Luego de encadenarse frente al Palacio de Justicia, los padres de María Sol Chávez decidieron protestar con batucadas con el apoyo de familiares y amigos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ellos piden anular las penas de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, porque consideran que son bajas respecto a la responsabilidad que tuvieron en la muerte de la joven.

En el primer juicio, la odontóloga que trató a la joven y recetó la cantidad de flúor, Lilia Graciela Espinoza, y la química que preparó la sustancia, Sandra Hermosa, fueron declaradas culpables por homicidio culposo con penas privativas de libertad de 4 y 3 años, respectivamente.

Lea más: Padres de Sol Chávez vuelven a encadenarse frente a la Corte exigiendo nuevo juicio

Pero el caso fue al tribunal de apelaciones, el cual decidió anular la medición de las condenas que finalmente quedaron en solo dos años de cárcel para cada una.

De acuerdo a la querella, el medicamento a base de flúor tiene indicado 1 miligramo a tomarse por día, mientras que la odontóloga recetó 2.000 miligramos por el término de 14 días, mientras que la farmacéutica elaboró y entregó la dosis a la joven sin advertir sobre su peligrosidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido este lunes en Ciudad del Este tras ser denunciado por manosear a una mujer en la vía pública.
El fiscal Juan Daniel Benítez será investigado por cantar la polca colorada en un festejo privado y por ordenar la liberación de un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.
La Itaipú Binacional alcanzó el último feriado la histórica marca de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde su puesta en operación en 1984, consolidando su papel estratégico en la generación de energía limpia y renovable para Paraguay y Brasil.
Pese a los intensos trabajos de los buzos, aún no logran recuperar el cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te presentan el análisis de lo que descubrió la Fiscalía en su investigación en la causa en contra del senador Hernán Rivas, quien con un título falso de abogado habría accedido a representar al Senado ante el JEM, juzgando a jueces, fiscales y defensores públicos.
Un choque entre dos motocicletas se cobró la vida de un joven de 28 años en Ciudad del Este, mientras que el otro conductor involucrado sufrió lesiones y fue derivado a un hospital.