22 ago. 2025

Abuelo indígena ya podrá cobrar su pensión de Adultos Mayores, según MDS

Don Erasmo Echeguren Romero ya podrá cobrar su pensión tras haber sido regularizado su documento de identidad, informó el Ministerio de Desarrollo Social este sábado.

Erasmo Egcheguren

Tras haber viajado tres veces en vano, finalmente don Erasmo Echeguren podrá cobrar su pensión de Adultos Mayores.

Foto: Gentileza.

Después de un proceso que implicó la regularización de su documento de identidad, don Erasmo Echeguren Romero, residente en la comunidad Urunde’y, La Patria, Departamento de Presidente Hayes, finalmente recibirá el pago correspondiente a la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores.

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) confirmó este sábado que la cuenta bancaria de Echeguren ha sido habilitada y el pago se hará efectivo este mes de julio, tal como se había anticipado el pasado 2 de julio.

Nota relacionada: Por tercera vez, abuelo indígena no logra cobrar su pensión de Adultos Mayores, pese a promesa del Gobierno

La situación de don Erasmo, quien fue seleccionado automáticamente como beneficiario del programa, se vio retrasada debido a un inconveniente con su documento de identidad.

Según el comunicado del MDS, el documento que utilizaba previamente correspondía a otra persona. Desde que se tuvo conocimiento del caso, la Dirección del Programa de Adultos Mayores del MDS brindó orientación a sus familiares sobre la necesidad de obtener un documento válido para acceder a la pensión.

Nota relacionada: Abuelo indígena viajó 540 km para cobro, pero quedó excluido de la pensión para adultos mayores

El proceso se agilizó el 1 de julio, cuando el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) remitió al MDS una lista que incluía la Cédula de Identidad N° 9.346.882, a nombre de Erasmo Echeguren Romero. Esta información fue inmediatamente incorporada a la planilla de beneficiarios enviada al Banco Nacional de Fomento (BNF) para la creación de la cuenta bancaria.

Sin embargo, el 22 de julio, el BNF reportó el número de cédula de don Erasmo entre los rechazados. Ante esta objeción, el MDS actuó con celeridad, remitiendo al BNF la copia de la cédula de identidad requerida e instando a la creación urgente de la cuenta, dada la particular situación del beneficiario.

Nota relacionada: Más de 8.000 adultos mayores de 73 años se sumaron al programa de pensiones y ya pueden cobrar

El MDS subrayó que, aunque el caso de don Erasmo ha sido resuelto, existen más de 500 personas en una situación similar, esperando la habilitación de sus cuentas en el BNF debido a objeciones documentales, principalmente relacionadas con la numeración de sus cédulas de identidad.

El Ministerio de Desarrollo Social aseguró que seguirá con el compromiso de continuar brindando orientación a las personas adultas mayores seleccionadas automáticamente para cobrar la pensión, especialmente en situaciones que, como la de don Erasmo, “escapan al ámbito de acción institucional del MDS” y requieren de la intervención de otras entidades para su resolución, refieren.

Más contenido de esta sección
El último lunes del 2024 estará marcado por un ambiente cálido en las primeras horas de la mañana, luego se tornará caluroso con máximas entre 33 y 39°C. Las lluvias estarán ausentes durante la jornada.
Un nuevo caso de abigeato se registró en la comunidad de Jhugua Rivas, San Vicente, situada entre los distritos de Loreto y Paso Horqueta, Departamento de Concepción. La víctima, Sergio Ozuna, residente de la zona, denunció el cruel y dañino hecho ante las autoridades.
Agentes policiales del Departamento de Investigación de Delitos de San Pedro realizaron un procedimiento en la compañía Arroyo Atã, distrito de Tacuatí, que culminó con la detención de dos personas y la incautación de un arma de fuego, droga y un vehículo.
Un violento asalto a mano armada ocurrió en la localidad de Peguajho Loma, distrito de Horqueta. Las víctimas, empleados de la empresa Sur Comercial, fueron interceptadas por dos delincuentes a bordo de una motocicleta, quienes se llevaron dinero en efectivo –aún por confirmar el monto– y dos teléfonos celulares.
El Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este ordenó la liberación de Hernán Barreto González, uno de los principales acusados en el secuestro de Sandra Maceda, ocurrido en el distrito Mbaracayú en 2021, Alto Paraná. El acusado guardará prisión domiciliaria.
En la apertura oficial del Año Jubilar 2025 “Peregrinos de la Esperanza”, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre los diferentes problemas que “desbaratan las familias” y su impacto en la sociedad. Llama a dejar a la individualidad y a promover “la hermosura de la familia”.