05 ago. 2025

Abogados denuncian por extorsión a policías de la comisaría de Zeballos Cué

Dos abogados denunciaron por extorsión, privación ilegítima de libertad y otros delitos a agentes de la Comisaría 23 de Zeballos Cué, quienes les habrían solicitado ese dinero para liberar a un detenido. La versión policial indica que los abogados, junto a otras personas, atropellaron la sede policial.

Abogados denuncian a agentes de comisaria de Zeballos Cué.jpg

Los abogados Mariela Arce y Pedro Pablo Peralta denunciaron a los agentes policiales de la Comisaría 23 de Zeballos Cué por extorsión.

Foto: Andrés Catalán.

Los abogados Mariela Arce y Pedro Pablo Peralta denunciaron por extorsión, privación ilegítima de la libertad y maltrato físico a agentes de la Comisaría 23 metropolitana de Zeballos Cué, tras un procedimiento realizado el pasado 2 de enero.

Los abogados refieren que fueron a la comisaría para representar legalmente a Tomás Escurra Cárdenas (65), quien fue detenido por un caso de reducción. Señalan que estando en la sede policial, uno de los intervinientes les solicitó la suma de G. 1.500.000 para liberar al detenido.

Afirman que al no aceptar el requerimiento irregular, los uniformados les habrían agredido y demorado en el calabozo, señalando que ellos habían atropellado la sede policial para intentar liberar al detenido.

Lea más: Detenidos por robo 4 hombres y otras 5 personas arrestadas por intentar rescatarlas de la comisaría

“Cuando se dieron cuenta de que no iban a conseguir su objetivo de la extorsión, nos tuvieron durante varias horas. Nosotros fuimos privados de nuestra libertad y maltratados por no acceder a la extorsión”, explicó el abogado Peralta.

En la denuncia realizada, se menciona al oficial Rodrigo Villalba, al suboficial Braulio Ferreira, al suboficial Gerardo Miranda y a la suboficial Patricia Urunaga, como los responsables del maltrato y la privación de libertad.

El informe también fue presentado al Departamento de Asuntos Internos de la Policía para que se lleve a cabo una investigación.

Los abogados señalaron que durante la discusión que se dio en la sede policial, estos agentes los habrían golpeado y agredido verbalmente.

También puede leer: Policía indaga presunto rescate de un detenido desde una patrullera en Guairá

La versión de la Policía señala que los agentes detuvieron a Juan David Moreira (34) y a Julio César Ozorio Ruiz (22) por el supuesto robo de una amoladora, un taladro y una desmalezadora en una vivienda en el barrio Zeballos Cué de Asunción.

Horas más tarde, también se detuvo a Tomás Escurra Cárdenas (65) y a Rodolfo Herimar Benítez Gauto (33), quienes habrían comprado los objetos y fueron llevados a la comisaría por el delito de reducción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el informe señalan que tras la detención llegaron al sitio los abogados Pedro Pablo Peralta Cabrera y Mariela Arce, junto a Ernesto Tomás Escurra Peralta y Dionicia Irene Escurra Peralta, intentando, supuestamente, rescatar a Tomás Escurra, por lo que también fueron detenidos.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.