11 nov. 2025

Abogados denuncian por extorsión a policías de la comisaría de Zeballos Cué

Dos abogados denunciaron por extorsión, privación ilegítima de libertad y otros delitos a agentes de la Comisaría 23 de Zeballos Cué, quienes les habrían solicitado ese dinero para liberar a un detenido. La versión policial indica que los abogados, junto a otras personas, atropellaron la sede policial.

Abogados denuncian a agentes de comisaria de Zeballos Cué.jpg

Los abogados Mariela Arce y Pedro Pablo Peralta denunciaron a los agentes policiales de la Comisaría 23 de Zeballos Cué por extorsión.

Foto: Andrés Catalán.

Los abogados Mariela Arce y Pedro Pablo Peralta denunciaron por extorsión, privación ilegítima de la libertad y maltrato físico a agentes de la Comisaría 23 metropolitana de Zeballos Cué, tras un procedimiento realizado el pasado 2 de enero.

Los abogados refieren que fueron a la comisaría para representar legalmente a Tomás Escurra Cárdenas (65), quien fue detenido por un caso de reducción. Señalan que estando en la sede policial, uno de los intervinientes les solicitó la suma de G. 1.500.000 para liberar al detenido.

Afirman que al no aceptar el requerimiento irregular, los uniformados les habrían agredido y demorado en el calabozo, señalando que ellos habían atropellado la sede policial para intentar liberar al detenido.

Lea más: Detenidos por robo 4 hombres y otras 5 personas arrestadas por intentar rescatarlas de la comisaría

“Cuando se dieron cuenta de que no iban a conseguir su objetivo de la extorsión, nos tuvieron durante varias horas. Nosotros fuimos privados de nuestra libertad y maltratados por no acceder a la extorsión”, explicó el abogado Peralta.

En la denuncia realizada, se menciona al oficial Rodrigo Villalba, al suboficial Braulio Ferreira, al suboficial Gerardo Miranda y a la suboficial Patricia Urunaga, como los responsables del maltrato y la privación de libertad.

El informe también fue presentado al Departamento de Asuntos Internos de la Policía para que se lleve a cabo una investigación.

Los abogados señalaron que durante la discusión que se dio en la sede policial, estos agentes los habrían golpeado y agredido verbalmente.

También puede leer: Policía indaga presunto rescate de un detenido desde una patrullera en Guairá

La versión de la Policía señala que los agentes detuvieron a Juan David Moreira (34) y a Julio César Ozorio Ruiz (22) por el supuesto robo de una amoladora, un taladro y una desmalezadora en una vivienda en el barrio Zeballos Cué de Asunción.

Horas más tarde, también se detuvo a Tomás Escurra Cárdenas (65) y a Rodolfo Herimar Benítez Gauto (33), quienes habrían comprado los objetos y fueron llevados a la comisaría por el delito de reducción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el informe señalan que tras la detención llegaron al sitio los abogados Pedro Pablo Peralta Cabrera y Mariela Arce, junto a Ernesto Tomás Escurra Peralta y Dionicia Irene Escurra Peralta, intentando, supuestamente, rescatar a Tomás Escurra, por lo que también fueron detenidos.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.