09 ago. 2025

Abogado de la EBY desmiente a defensa de presunta planillera

El asesor jurídico de la entidad binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte, desmintió al abogado de la funcionaria Fátima Saucedo, quien se encuentra sumariada por un presunto hecho de planillerismo para asistir a actos políticos del sector cartista.

La negra Saucedo_35794852.jpg

Operadora. Fátima activa en la campaña de Honor Colorado.

Foto: Gentileza.

La funcionaria Fátima Saucedo acudió este jueves a declarar ante el juez sumariante, junto a su abogado Óscar Tuma, tras una investigación contra la mujer por presuntamente marcar su entrada y salida sin hacer oficina. La revisión de su legajo reveló que solo trabajó 56 días durante seis meses y percibió la suma de G. 201.052.277.

A su salida de la audiencia de declaración, Saucedo fue escrachada por un grupo de ciudadanos, mientras que su abogado minimizó las acusaciones y dijo que solo cinco días de ausencia se encuentran dentro del sumario.

“Tengo entendido que dijo eso el abogado Tuma y él está en su labor de abogado, pero yo disiento; primero, porque la cabeza del proceso sumarial fueron las filmaciones en las que la funcionaria Saucedo venía, marcaba y volvía a ir a su casa. Volvía en horas de la noche o de la tarde a marcar su salida”, detalló el abogado de la EBY, Juan Carlos Duarte.

Lea más: Operadora cartista “cumplió con sus obligaciones” en la EBY, afirma su abogado

Asimismo, mencionó que posteriormente realizaron una revisión de todo el legajo de la funcionaria y se encontraron con que faltó más tiempo con reposos médicos que los días en los que fue a trabajar, en un periodo de 140 días hábiles, presentando reposos para justificar su inasistencia.

El abogado explicó que los reposos fueron expedidos por un traumatólogo que decía que la funcionaria tenía un esguince de tobillo, pero publicaciones en medios de prensa y redes sociales dan cuenta de que estaba en actos políticos. Algunos de los reposos médicos no contaban con membrete, según detalló.

Entre otras cosas, indicó que el juez dispuso un proceso de 10 días de sumario, que culmina la semana que viene y en el que aún debe revisar un médico legista los reposos y determinar sobre ello.

También recordó que la funcionaria ya tuvo un sumario en el cual fue sancionada con 30 días sin goce de sueldo y que se trata del segundo sumario, por lo que van a esperar los resultados de la investigación sumarial.

Entérese más: Nicanor admite que presunta planillera entró a la EBY “a través de la política”

El profesional prefirió no preopinar sobre sí se daría la destitución, pero aclaró que los sumarios pueden imponer, conforme a la naturaleza de los actos, la destitución de un funcionario y en su caso, al ser una empleada antigua, correspondería iniciar un juicio por justificación de despido ante el fuero laboral.

Duarte especificó que la institución tiene una gran cantidad de demandas que vienen de años anteriores en el fuero laboral y civil, y que ya existieron despidos por hechos similares, algunos incluso continúan en litigio.

Entre otras cosas, dijo que tiene entendido que ya se comprobaron los días de ausencia de la funcionaria, como también los días en los que marcó y se retiró, pero que el juez sumariante debe justificar las filmaciones con otros elementos formales, como declaraciones testificales de funcionarios de seguridad y su propio jefe.

Entérese más: EBY revela que cartista cobró G. 201 millones por 56 días trabajados

Sobre si existen otras personas investigadas por hechos similares, comentó que es el único caso del cual tienen conocimiento actualmente, pero que ya habían detectado otros funcionarios con un modus operandi similar, en los cuales se iniciaron los juicios de justificación de despidos y sumarios.

Ante la posibilidad de que la investigación se amplíe contra el jefe, respondió que el sumario en principio es solo contra la funcionaria.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.