17 ago. 2025

Abigeato afecta gravemente a productores de Concepción

El abigeato continúa siendo uno de los mayores problemas para los productores del Departamento de Concepción, que impacta actualmente de manera más severa en el distrito de Paso Horqueta. Autoridades de la Rural exigen el funcionamiento de las instituciones.

abigeato.jpg

Los productores se ven cada vez más vulnerables ante los robos de ganado que afectan directamente su sustento y economía.

Foto: Justiniano Riveros.

Gustavo Ruiz, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Concepción, manifestó que los lugareños señalan a un grupo de cuatro a cinco familias que, históricamente, se han dedicado a este tipo de delitos, generando un ambiente de inseguridad constante.

“Pedimos a las instituciones que funcionen, firmeza a la justicia, controles de carne clandestina a la municipalidad local”, señaló.

Agregó que la situación de la sequía y el precio bajo del ganado son aprovechados por las industrias para la explotación de los productores, a lo que, según dijo, se suma el abigeato.

Entérese: Un grupo armado reduce a un guardia y asalta un retiro en San Alfredo

Ruiz expresó la preocupación del gremio por el aumento de los hechos delictivos.

“El problema se agrava debido a la falta de firmeza por parte de la Justicia”, comentó Ruiz, quien añadió que los delincuentes son conocidos en la zona, pero siguen operando sin mayores consecuencias legales.

Los pequeños y medianos ganaderos sostienen que la ausencia de acciones policiales y judiciales contundentes genera frustración entre los productores locales, quienes se ven cada vez más vulnerables ante los robos de ganado que afectan directamente su sustento y economía.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.