15 ago. 2025

Abdo y Lula se reúnen este jueves para hablar sobre Itaipú

Tras la toma de posesión del nuevo titular de la Itaipú, lado brasileño, los mandatarios Luiz Inácio Lula da Silva y Mario Abdo Benítez, de Brasil y Paraguay, respectivamente, se reunirán este jueves en la sede de la hidroeléctrica.

Abdo y Lula.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el mandatario brasileño, Lula da Silva, finalmente se reunirán para hablar sobre la Itaipú Binacional.

Foto: Cancillería Nacional

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el titular del Ejecutivo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantendrán a las 10:00 de la mañana de este jueves un encuentro bilateral. La cita será en la sede de la Itaipú Binacional y la hidroeléctrica será uno de los puntos centrales del encuentro.

No obstante, está previsto que también aborden otros temas, debido a que cuentan con una cargada agenda, pero que aún no fue socializada en su totalidad, según lo confirmaron desde Presidencia.

“La agenda bilateral es amplia y positiva”, sostuvieron, por su parte, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1636039198955257858

La reunión se da poco después de la toma de posesión de cargo del economista y diputado del Partido de los Trabajadores, Enio Barrionuevo, como nuevo director general de la Itaipú, lado brasileño.

Puede leer: Asume nuevo director general de Itaipú lado brasileño

Las expectativas de Paraguay ante el nuevo gobierno de Lula da Silva junto con los nuevos representantes de la entidad, en el lado brasileño, son muy altas debido a que las decisiones del Brasil pueden tener una importante incidencia en el país y en la región, ante la agenda de negociaciones en puerta, referentes al Anexo C del Tratado de la Itaipú Binacional.

Recientemente, se pagó la última cuota por la construcción de la Binacional, por lo que esta pasó a ser uno de los activos más estratégicos para el Paraguay.

Los paraguayos esperan que Abdo Benítez y todos los que participen de las negociaciones prioricen los intereses del país y no se repita la deuda espuria. Varios sectores consideran que el vecino país impondrá sus intereses por sobre los del Paraguay, buscando reducir el costo de la tarifa.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.