12 may. 2025

Asume nuevo director general de Itapú lado brasileño

El economista y diputado del Partido de los Trabajadores, Enio Verri, asumió como nuevo director general de la Itaipú Binacional, lado brasileño. Su desginación se dio tras el anuncio del decrero firmado por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y por el ministro de Minas y Energías de ese país, Alexandre Silveira.

nuevo director itaipu.jpeg

Enio Verri asumió como nuevo director general de Itaipú, lado brasileño.

Itaipú

El gobierno de Lula da Silva designó al economista Enio Verri como nuevo director general de la Itaipú Binacional, margen brasileño, en reemplazo del almirante Anatalicio Risden Junior, quien estuvo al frente de la Dirección General Brasileña desde febrero de 2022.

El anuncio se dio a conocer este viernes tras el decreto firmado por el presidente brasileño.

Le puede interesar: Lula elige a Enio Verri para presidir Itaipú en Brasil

Enio Verri, de 61 años, es máster en Economía por la Universidad Estadual de Maringá (UEM) y doctor en Integración de América Latina por la Universidad de São Paulo (USP), además cuenta con especialización en Teoría Económica, por la Facultad Estadual de Ciencias Económicas de Apucarana. También es profesor jubilado del Departamento de Economía de la UEM.

De acuerdo con la página oficial de la hidroeléctrica, el nuevo director brasileño “cuenta con amplia experiencia en la administración pública, en los ámbitos municipal, estadual y federal”.

También puede leer: “Debe reconocerse a quienes pagaron la deuda, es decir, los consumidores”

Del 2003 hasta el 2004 fue secretario de Gobierno (2003-2004). Asimismo, durante el 2004 y 2005, actuó como asesor técnico en la Presidencia de la Comisión Mixta de Presupuesto del Congreso de Brasil y desde el 2005 hasta el 2006 fue jefe del gabinete del Ministerio de Planeamiento, Presupuesto y Gestión.

Hasta el 2010 estuvo al frente de la Secretaría de Estado de Planeamiento. Fue reelecto diputado estadual para el periodo de 2011 y 2014, cuando se sumó a la Cámara Federal. Fue electo diputado federal en 2018 y 2022.

En la Comisión de Finanzas y Tributación fue miembro titular y recientemente integró el grupo temático de Planeamiento, Presupuesto y Gestión del equipo de transición del presidente Lula.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.