19 nov. 2025

Abdo se escuda en independencia de poderes para no opinar sobre sanción a diputada

Consultado sobre la sanción contra la diputada Celeste Amarilla, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, respondió: “No quiero opinar sobre eso”. El mandatario aseguró que respeta la independencia de los poderes del Estado.

Revocatoria. Se espera  cambio de postura de colorados sobre la sanción a Celeste Amarilla.

Revocatoria. Se espera cambio de postura de colorados sobre la sanción a Celeste Amarilla.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente Mario Abdo Benítez se desmarcó nuevamente de los problemas del Congreso, donde esta semana Diputados se ratificó en sancionar a la diputada Celeste Amarilla por afirmar que varios legisladores compraron sus bancas con dinero sucio.

“Lo que ocurre en la Cámara de Diputados, como siempre, yo sé que muchos me critican, yo respeto absolutamente la independencia de los poderes y no quiero opinar sobre eso”, se limitó a decir en una entrevista exclusiva con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Apuntó que se debe construir la institucionalidad de cada poder del Estado y que, así como la gente critica la intromisión, en otros momentos pide la intromisión del Ejecutivo.

Nota relacionada: Mario Abdo tiene que bajar línea en suspensión de Celeste Amarilla, según oposición

“Mucho criticamos la visión autoritaria. Sin embargo, muchas veces queremos que el presidente tenga influencia en todos los poderes del Estado”, mencionó.

Manifestó que “es necesario que dependamos cada vez menos del presidente y dependamos más del fortalecimiento de las instituciones, y que las mismas funcionen, obren de manera independiente y se hagan responsables cada uno de sus actos”.

A pesar de las críticas hacia el castigo a Amarilla, los diputados se ratificaron este martes en suspender a la diputada liberal, que incluso ya recurrió a la Corte Suprema de Justicia para que se anule la resolución mediante una acción de inconstitucionalidad.

También puede leer: Senado insta a Diputados a que revierta sanción a Celeste Amarilla

Asimismo, se recurrió a organismos internacionales para denunciar los hechos, que los diputados opositores califican como una violación a la libertad de expresión. La Cámara de Senadores también se expresó sobre el caso, pidiendo que se revierta la sanción.

Argentina dice no estar preparada para apertura de frontera

El jefe de Estado también habló sobre la situación de las ciudades fronterizas con Argentina, que esperan la liberación del paso fronterizo cerrado por la pandemia del Covid-19.

Al respecto, señaló que ya fue presentado un pedido formal a la Cancillería de Argentina de apertura de la frontera. Sin embargo, el Gobierno argentino respondió no estar preparado para la liberación del paso.

Abdo indicó que respetarán la decisión del vecino país y se esperará a que las condiciones estén dadas.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.