18 sept. 2025

Mario Abdo tiene que bajar línea en suspensión de Celeste Amarilla, según oposición

La diputada Kattya González sostuvo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, debe hablar con los 22 diputados de su movimiento para que se pueda revocar la sanción aplicada a la legisladora liberal Celeste Amarilla.

MArito Abdo 5.JPG

Seppy cuestiona que no haya habido avances en materia de reforma sanitaria, educativa y agraria en aniversario de gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo ÚH.

Los opositores intentarán revocar la resolución con la cual se aplicó la suspensión de 60 días sin goce de sueldo a la diputada liberal Celeste Amarilla, mientras que la bancada de Honor Colorado como la de Colorado Añetete se mantienen en su posición.

Kattya González, del partido Encuentro Nacional (PEN), mencionó en una comunicación con radio Monumental 1080 AM, que deben reunir los votos de una mayoría simple.

La oposición cuenta hasta el momento con 35 votos a favor de revocar la sanción aplicada a Celeste Amarilla en la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Los diputados analizan revocatoria de suspensión a Celeste Amarilla

“Pero seguro ellos (colorados) van a ejercer su resistencia y van a pedir que sea por mayoría de dos tercios. Si eso ocurre y decide el plenario, probablemente, no tengamos los votos, salvo que el presidente Mario Abdo Benítez le hable a la bancada de Colorado Añetete para que inmediatamente se rectifiquen”, sostuvo.

La diputada alegó que este martes se “va a medir el pulso de quién realmente gobierna el país”, si es Abdo Benítez o el ex presidente Horacio Cartes, líder del Movimiento Honor Colorado.

Le puede interesar: Kattya González anuncia campaña internacional para denunciar sanción a Celeste Amarilla

“Si realmente tenemos un presidente de la República con los ‘pantalones bien puestos’, que sepa leer en clave democrática y republicana qué pasa en Paraguay (...). Así que es el momento de decidirnos y cantarnos por la democracia”, afirmó.

Dijo que el jefe de Estado a partir de esa posición tiene que demostrar que “no es un títere de Horacio Cartes”.

El pedido de revocatoria de la sanción de Celeste Amarilla reunió 35 firmas, entre ellas se encuentran las de los liberales Carlos Portillo, Celso Maldonado, Roya Torres, Esmérita Sánchez y Manuel Trinidad, quienes la semana pasada votaron a favor de la sanción y de esta forma se anticipa el cambio en el sentido de sus votos.

Más detalles: PLRA exige derogar sanción y advierte a sus diputados

El escrito señala que la resolución de la sanción viola en forma flagrante el artículo 191 de la Constitución Nacional, pues afecta a la inmunidad de la diputada en atención a que en la referida resolución fue sancionada por una opinión vertida en el desempeño de su función como parlamentaria.

Se agrega en la nota, además, que la sanción a Amarilla configura un mal antecedente de consecuencias imprevisibles, pues bastaría una mayoría coyuntural para censurar, perseguir, impedir a un legislador realizar críticas y que opine libremente en el ejercicio de sus funciones.

Los diputados de la oposición presentaron una carta de denuncia ante sus pares de otros países sobre el caso, ya llegaron a manos de Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido una nota acompañada de dos balas frente a su casa. Menciona que la amenaza proviene de sectores molestos por los precios bajos a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.