15 ago. 2025

Abdo desea pronta recuperación a Donald Trump y desata críticas ante crisis ambiental

Ante la noticia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio positivo al Covid-19, el presidente Mario Abdo Benítez le deseó una pronta recuperación a través de su cuenta de Twitter. Esto desató una ola de críticas de internautas que exigen mayor acción del primer mandatorio ante la ola de incendios que azota al país.

Casa Blanca. Donald Trump y Mario Abdo Benítez.

Casa Blanca. Donald Trump y Mario Abdo Benítez.

El tuit del presidente de la República tiene más de 150 respuestas en las cuales otros usuarios de la red de microblogging le cuestionan que su preocupación sea la salud de su par de Estados Unidos y no la crisis ambiental que actualmente sacude al país por los más de 12.000 focos de calor e incendios registrados a lo largo del territorio nacional.

La reacción en contra fue instantánea. “Señor Presidente Abdo Benítez, qué tal si le desea una buena y pronta recuperación a nuestro país también? En caso de que no lo haya notado, ayer se prendió fuego el Paraguay. Saludos”, le respondió el empresario gastronómico Juan Galeano Grassi.

“Estás en otras... evidentemente, el Paraguay está ardiendo... pronta recuperación para el país debe ser; no deberías dormir pensando en alguna solución a esta situación”, le contestó la usuaria Elvira González.

Embed

Lea más: Donald Trump y la primera dama Melania dan positivo al Covid-19

Uno de los principales cuestionamientos al Gobierno es la poca capacidad de respuesta que demostró tener el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

De hecho, el hashtag #RenunciáArielOviedo se convirtió en tendencia el jueves, mientras se extendía una densa capa de humo sobre Asunción y gran parte del Departamento Central.

Nota relacionada: Paraguay arde: Incendios, altas temperaturas, cortes de luz y agua azotan al país

Uno de los factores que está promoviendo los incendios son las altas temperaturas que se están registrando actualmente y la extensa sequía. Según un reporte de Meteorología, en nueve localidades del país se superaron las marcas históricas de temperaturas en más de 40ºC.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.