15 nov. 2025

Abdo Benítez regresa a Paraguay y prepara próximo viaje a Taiwán

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, regresó este jueves al país tras su estancia en Estados Unidos, donde intervino por primera vez en la Asamblea General de la ONU y se reunió con empresarios e inversores

Marito.jpeg

El presidente Mario Abdo Benitez retornó al país.

Raúl Cañete.

El mandatario prepara ahora su viaje oficial a Taiwán, en respuesta a la invitación cursada por la presidenta de ese país, Tsai Ing-wen, durante la toma de posesión el pasado 15 de agosto.

Desde la Presidencia solo precisaron en un comunicado que la visita de Abdo Benítez se producirá “en los primeros días de octubre”, aunque el embajador de Taiwán en Paraguay, Diego Chou, avanzó en agosto que la intención es que su estancia coincida con el Día Nacional de Taiwán, el 10 de agosto.

Paraguay prevé suscribir en Taiwán varios documentos en materia de cooperación que ya se están elaborando, según señaló el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Saguier.

Lea más: Paraguay denuncia oficialmente crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Asimismo, también se espera que Abdo Benítez desarrolle “una agenda muy amplia” en el país asiático, con el que Paraguay mantiene una estrecha relación desde hace 60 años.

Paraguay es uno de los 20 Estados que reconoce a Taiwán como país soberano e independiente, de los que 11 están ubicados en Latinoamérica y el Caribe.

De hecho, Abdo Benítez pidió en su intervención ante la Asamblea de Naciones Unidas el pasado martes la inclusión de Taiwán en la ONU, ya que “puede contribuir en gran medida con su trabajo”.

Lea más: Mario Abdo condena “dictadura de Venezuela” y pide erradicar la ideologización

En ese discurso, el presidente paraguayo también apeló a la integración latinoamericana y ofreció su cooperación a los países que luchan contra el crimen transfronterizo y el narcotráfico.

Durante su estancia en Nueva York, Abdo Benítez se reunió con homólogos de otros países, como la presidenta de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovi; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, así como con el resto de mandatarios del Mercosur (Argentina, Brasil y Uruguay).

Más detalles: Mario Abdo destaca lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

“Todos los encuentros que mantuvo el mandatario paraguayo durante este viaje al país del norte (EEUU) han sido muy exitosos, tanto en el ámbito oficial, en las entrevistas con los presidentes del Mercosur y de otros países, como también durante los eventos paralelos que se hicieron con la Sociedad de las Américas y con la Cámara de Comercio Americana-Paraguaya”, explicó Saguier.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.