16 sept. 2025

A Todo Pulmón se suma a la colecta de donaciones para bomberos en el Chaco

La organización A Todo Pulmón Paraguay Respira se sumó a la colecta para realizar todo tipo de donaciones para los bomberos voluntarios, quienes trabajan intensamente para combatir los incendios forestales en zona del cerro Chovoreca, Chaco paraguayo.

incendio chaco.jpg

Una gran cantidad de personas trabajan para combatir los incendios forestales en el Chaco.

Foto: Gentileza.

A Todo Pulmón Paraguay Respira pide distintos tipos de donaciones para las más de 100 personas quienes están tratando de ayudar a apagar los incendios forestales en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay, Chaco.

Las personas pueden donar barras de cereal, maní y otros snacks energéticos, comidas enlatadas como vaka’i, atún, sardina, dinero para compra de combustible y herramientas, colirio, lágrimas artificiales.

También ibuprofeno, metamizol (novalgina/dipirona), antihistamínicos (analer), vaselina, suero ringer, gasas estériles, gasas y leucoplast.

Lea más: Estudiantes promueven colecta para ayudar a bomberos

Además solicitan motosierras 61 c/ 32 dientes, cadenas para motosierra Stihl, mochilas forestales de 18 litros y mangueras de 25 milímetros.

La base de recolección de las donaciones es en las oficinas ubicadas en Ciudad de Corrientes 1188 casi San Benigno, en el barrio Las Lomas de Asunción.

Estudiantes promueven colecta

Estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Asunción (UNA) promueven una campaña solidaria de recolección para apoyar a los bomberos, guardaparques, militares y otros, que están combatiendo las llamas en los incendios forestales.

Para colaborar, se necesita recolectar alimentos, bebidas, medicamentos y otros aportes para que estos se mantengan bien hidratados y alimentados.

Nota relacionada: Bomberos reclaman al Gobierno recursos económicos para combatir incendios forestales

Se solicita donaciones de alimentos enlatados como picadillos, vaka’i, sardinas, choclo y otros. En cuanto a bebidas, son las isotónicas, jugos naturales y en polvo, además de agua.

Colirios para los ojos y analgésicos también se necesitan y pueden ser acercados al campus de la universidad ubicado en San Lorenzo.

Las personas interesadas en colaborar, pueden coordinar sus aportes a través del (0984) 186 – 388.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.