11 nov. 2025

A Todo Pulmón se suma a la colecta de donaciones para bomberos en el Chaco

La organización A Todo Pulmón Paraguay Respira se sumó a la colecta para realizar todo tipo de donaciones para los bomberos voluntarios, quienes trabajan intensamente para combatir los incendios forestales en zona del cerro Chovoreca, Chaco paraguayo.

incendio chaco.jpg

Una gran cantidad de personas trabajan para combatir los incendios forestales en el Chaco.

Foto: Gentileza.

A Todo Pulmón Paraguay Respira pide distintos tipos de donaciones para las más de 100 personas quienes están tratando de ayudar a apagar los incendios forestales en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay, Chaco.

Las personas pueden donar barras de cereal, maní y otros snacks energéticos, comidas enlatadas como vaka’i, atún, sardina, dinero para compra de combustible y herramientas, colirio, lágrimas artificiales.

También ibuprofeno, metamizol (novalgina/dipirona), antihistamínicos (analer), vaselina, suero ringer, gasas estériles, gasas y leucoplast.

Lea más: Estudiantes promueven colecta para ayudar a bomberos

Además solicitan motosierras 61 c/ 32 dientes, cadenas para motosierra Stihl, mochilas forestales de 18 litros y mangueras de 25 milímetros.

La base de recolección de las donaciones es en las oficinas ubicadas en Ciudad de Corrientes 1188 casi San Benigno, en el barrio Las Lomas de Asunción.

Estudiantes promueven colecta

Estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Asunción (UNA) promueven una campaña solidaria de recolección para apoyar a los bomberos, guardaparques, militares y otros, que están combatiendo las llamas en los incendios forestales.

Para colaborar, se necesita recolectar alimentos, bebidas, medicamentos y otros aportes para que estos se mantengan bien hidratados y alimentados.

Nota relacionada: Bomberos reclaman al Gobierno recursos económicos para combatir incendios forestales

Se solicita donaciones de alimentos enlatados como picadillos, vaka’i, sardinas, choclo y otros. En cuanto a bebidas, son las isotónicas, jugos naturales y en polvo, además de agua.

Colirios para los ojos y analgésicos también se necesitan y pueden ser acercados al campus de la universidad ubicado en San Lorenzo.

Las personas interesadas en colaborar, pueden coordinar sus aportes a través del (0984) 186 – 388.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.