23 ago. 2025

A días del inicio de clases, más de 151.000 niños fueron vacunados contra el Covid-19

El Ministerio de Salud informó este viernes que hasta la fecha, a 10 días del regreso a clases presenciales se inmunizó con la primera dosis contra el Covid-19 a unos 151.491 niños, de entre 5 y 11 años.

spiderman vacunación pediátrica_

Animación. Personajes de superhéroes y de caricaturas populares entre los niños animaron la primera jornada de vacunación al segmento infantil, el último eslabón de esta campaña anti-Covid.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, explicó que los 151.491 vacunados corresponden al 50% de los niños de entre 5 y 11 años que fueron inscriptos voluntariamente al programa.

En lo que respecta a la población en general, suman 3,1 millones de personas las que recibieron ambas dosis contra el Covid-19, lo que representa cerca del 50% de la población, mientras que 982.676 tienen el tercer refuerzo.

Entérese más: Clases deben iniciar con o sin vacunas, sostienen desde el MEC

La población objetivo del rango entre los 5 y 11 años es de 981.667 personas, mientras que de 12 a 17 años es de 826.064. En esta última franja etaria, las personas vacunadas son 350.051 con una dosis y 281.161 con el esquema completo.

Castro aseguró que se trabaja con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en propuestas para mejorar el nivel de inmunización en los niños en el marco del regreso a las aulas en la modalidad presencial, marcado para el 21 de febrero próximo.

Las dosis a ser aplicadas para los niños de 5 a 11 son las de las plataformas CoronaVac y Pfizer para el grupo de 12 a 17 años, mientras que para el resto de la población las vacunas que se encuentren disponibles.

Para la segunda dosis, se pide respetar el intervalo de tres semanas en el caso de la Pfizer y de cuatro semanas para las demás plataformas.

Lea más: Covid-19: Pediatra recomienda la vacunación de niños vulnerables

El calendario de vacunación para la semana siguiente va del lunes al domingo, sin tener en cuenta la terminación del número de cédula y sin días exclusivos para la población infantil. La población en general podrá aplicarse la primera, segunda o tercera dosis.

El MEC informó que los maestros no vacunados, unos 7.000, deberán realizarse obligatoriamente los test de Covid-19 cada 15 días.

De las 10.200 instituciones, unas 500 estarían organizándose en grupos de burbujas si es que no se pueden acondicionar otros espacios.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.