08 ago. 2025

A Bogarín le sorprende que cuestionen su reelección como titular del JEM

Jorge Bogarín señaló que le sorprendió de sobremanera la postura de Óscar Paciello, presidente del Consejo de la Magistratura, respecto a su reelección como titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Foto Jorge Bogarin_23842708.jpg

Jorge Bogarin

ANR cartista

Es presidente del JEM, representante del Consejo de la Magistratura, electo por el gremio de abogados.

Foto: Archivo ÚH

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sesionará en forma extraordinaria este martes, a las 13:30, para reconsiderar la elección de la mesa directiva y la reelección de Jorge Bogarín como titular del organismo extrapoder.

Dicho pedido fue realizado por Óscar Paciello, quien integra el JEM en representación del Consejo de la Magistratura.

Al respecto, Jorge Bogarín sostuvo a radio Monumental 1080 AM que le sorprende la postura de Paciello y habló de que existen varias posiciones encontradas al respecto.

“Evidentemente él habla de hechos nuevos que no tuvo en cuenta, son cuestiones jurídicas”, afirmó.

Lea más: Conforman mesa directiva del JEM y Jorge Bogarín es electo presidente

El pedido de revisión guarda relación con la Ley 6814, que menciona que el presidente del JEM solo podrá ser reelegido una vez, pero no en periodos consecutivos como se da en el caso de Bogarín.

“Esa vez se analizó, se consensuó con todos y se fijó la nueva mesa directiva; una semana después saltaron otras posiciones”, acotó.

Respecto a los que consideran que su reelección es un plan del cartismo de seguir controlando el JEM, Bogarín afirmó que representa a los abogados pasilleros del país y que fueron ellos quienes lo eligieron.

“No llegué bajo la imposición de ningún sector político, me hice camino y comencé desde abajo”, aseguró.

Bogarín fue electo en el 2021, antes de la vigencia de la nueva ley, pero prestó juramento bajo la ley que se instauró en octubre del mismo año, por lo cual se debe regir por dicha normativa.

En aquel entonces, la vicepresidencia había recaído en Mónica Seifart. Bogarín fue reelecto el 1 de febrero de este año. En la ocasión, el diputado Rodrigo Blanco y Paciello juraron como vicepresidentes, primero y segundo, del Jurado.

Luego Blanco tomó juramento a Bogarín como titular del JEM. Entonces, excepto Kronawetter, nadie habló de ilegalidad, ni ilegitimidad.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.