24 nov. 2025

Conforman mesa directiva del JEM y Jorge Bogarín es electo presidente

La nueva mesa directiva del JEM fue conformada este miércoles en sesión extraordinaria. Jorge Bogarín fue reelecto como presidente, mientras que quedaron como vicepresidentes primero y segundo el diputado Rodrigo Blanco y Óscar Paciello, respectivamente.

Mesa directiva del JEM.jpg

Rodrigo Blanco, Jorge Bogarín y Óscar Paciello dirigirán este año la mesa directiva del JEM.

Foto: @Jem_py

Durante una sesión extraordinaria desarrollada este miércoles, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) conformó la mesa directiva que presidirá las sesiones a lo largo de este año hasta el 2024.

Por unanimidad, los miembros volvieron a elegir como presidente a Jorge Bogarín, representante del Consejo de la Magistratura (CM); como vicepresidentes primero, a Rodrigo Blanco, representante de la Cámara de Diputados, y como segundo, al abogado Óscar Paciello, también del CM.

La sesión extraordinaria del JEM se desarrolló a partir de las 10:00 de este miércoles, con el objetivo de elegir a los nuevos directivos del órgano extrapoder.

Paciello mocionó a Bogarín y a Blanco como presidente y vicepresidente primero, respectivamente, destacando la gestión de cada uno durante el periodo 2022. Por su parte, Jorge Bogarín mocionó a Óscar Paciello como vice segundo.

Puede leer: La reforma de la Justicia precisa modificaciones en el JEM y el CM

Finalmente, tras la aprobación por parte de todos los miembros del Jurado, ambos vicepresidentes juraron en el cargo, mientras que Blanco tomó el juramento a Bogarín.

Posteriormente, el senador Fernando Silva Facetti, del Partido Liberal Radical Auténtico, quien fungía como representante de la Cámara de Senadores, presentó su renuncia ante el JEM y solicitó convocar en su reemplazo a Hermelinda Alvarenga.

El legislador Bacchetta, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), también anunció que dimitirá a su función ante el órgano y convocó a un suplente en su reemplazo.

Ahora, el Senado debe elegir a los nuevos representantes de la Cámara Alta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.