05 nov. 2025

A 31 años de la caída de Stroessner, ex soldados siguen solicitando ayuda del Estado

Los excombatientes del golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 siguen solicitando la ayudad del Gobierno, a 31 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Excombatientes

Los ex soldados solicitan al presidente Mario Abdo Benítez que analice el proyecto de ley de indemnización para los combatientes del 89.

Foto: Telefuturo.

Blas Ramón da Silva y Víctor Raúl Colmán, ex soldados del levantamiento del 89, recordaron este domingo lo sucedido hace 31 años, entre el 2 y 3 de febrero, cuando se lograba derrocar la dictadura de Alfredo Stroessner, que duró 35 años.

Sobre la gesta, Silva indicó que la mayoría de los soldados del destacamento militar estaban conformados por menores de edad. “Mucho de los soldados que estaban en el puesto militar eran niños, uno de ellos tenía tan solo 12 años”, rememoró.

Además, explicó que en la noche del 2 de febrero todo el destacamento fue convocado de forma urgente para una misión. “A las 22.00 nos llamaron a todos, nadie sabía qué pasaba, lo único que nos dijeron era que cubriríamos al escolta del presidente”, comentó.

Lea también: El presidente ignoró a excombatientes del 2 y 3 de febrero

Igualmente, Víctor Raúl Colmán, otro de los ex soldados, expresó que todos los militares ya tenían conocimiento de lo que iba a suceder, pero ninguno de ellos informó de lo que se venía.

“El golpe se tenía previsto recién para el 3 de febrero, pero como fue filtrada la noticia decidieron realizarlo una noche antes”, manifestó durante una entrevista en el programa La Lupa de Telefuturo.

También mencionó que varios soldados perdieron la vida durante los enfrentamientos que ocurrieron aquellos dos días. A raíz de los acontecimientos, los sobrevivientes vienen solicitando en forma reiterada una ayuda del Estado.

Proyecto de ley

Los excombatientes solicitaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que tenga en cuenta el proyecto de ley que establece el pago de indemnizaciones por única vez a los excombatientes del 89, como también para los parientes consanguíneos en primer grado.

Nota relacionada: Diputados aprueba indemnización para gestores del golpe de 1989

Silva y Colmán señalaron que muchos de los ex soldados cuentan con algún impedimento físico. “Muchos de los ex soldados se encuentran ciegos, sin alguna extremidad en el cuerpo o con algún impedimento”, comentaron.

La intención de este proyecto es beneficiar a todos aquellos que participaron del levantamiento que derrocó al dictador Alfredo Stroessner y dio inicio a la democracia en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.