26 ago. 2025

A 13 años del asesinato de un campesino, brasileño cumple prisión preventiva

El juez Carlos Martínez ordenó que el brasileño Wilmar da Silva Tenfen guarde prisión preventiva en la cárcel de Coronel Oviedo, mientras duren las investigaciones en su contra sobre el asesinato de un campesino en Curuguaty. El hombre fue detenido este domingo, a 13 años del hecho.

Wilmar Da Silva Tenfen.jpg

Wilmar da Silva Tenfen fue detenido en Alto Paraná como sospechoso del homicidio de un campesino.

Gentileza.

El juez Penal de Garantías de la ciudad de Curuguaty, Carlos Martínez, dispuso que el ciudadano brasileño Wilmar da Silva Tenfen (45) guarde prisión preventiva en la cárcel de Coronel Oviedo mientras duren las investigaciones en su contra sobre un crimen que ocurrió en el año 2005, en la zona de la colonia Araujo Cué, distrito de Curuguaty.

El presunto homicida fue imputado mientras estaba prófugo y fue declarado rebelde en el marco de la investigación del asesinato del poblador Esteban Hermosilla, hecho que se produjo el 17 de octubre del año 2005, en el interior de la estancia San Joaquín, propiedad del también brasileño Joaquín Fernández Martin, ubicada unos 30 kilómetros al suroeste de Curuguaty.

Nota relacionada: Tras 13 años, detienen a supuesto homicida de campesino

Las pesquisas dieron cuenta de que en el crimen habrían participado cuatro personas, Odair José Gairi, Luis Carlos Correia da Silva y los hermanos Wilmar y Valmir Tenfen da Silva, todos de nacionalidad brasileña, quienes supuestamente enterraron el cuerpo del fallecido en zona de Planalto, hacia la hacienda Yasy Cañy, luego de secuestrarlo y asesinarlo.

El poblador Julián Vera dijo que existen testigos del hecho y varias otras evidencias en contra de Wilmar Tenfen, quien pudo ser detenido por la Policía en la localidad de Tavapy, Alto Paraná, el domingo pasado.

Partiendo de la base de imputación fiscal por homicidio con una alta expectativa de pena, el magistrado Carlos Martínez argumentó que el hecho investigado se encuadra dentro de la clasificación de crimen, lo cual no admite la aplicación de medidas menos gravosas a la prisión y, considerando el peligro latente de fuga, determinó la prisión preventiva.

El caso está a cargo del agente fiscal Lucrecio Cabrera, de Curuguaty.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.