19 may. 2025

4.000 brasileños residentes en Paraguay están llamados a las urnas

La jornada electoral para elegir al nuevo presidente de Brasil se desarrolla en medio de una alta participación este domingo en Asunción, en uno de los tres centros de votación habilitados en Paraguay, donde entre 3.000 y 4.000 brasileños están registrados y tienen derecho a voto.

elecciones Brasil en Py.jpg

Decenas de brasileños residentes en Paraguay acuden a votar a un centro electoral en Asunción.

EFE

En torno al mediodía, cientos de personas formaban largas colas en el Consulado General de Brasil en Asunción para depositar su voto, desafiando a las fuertes lluvias que cayeron hoy en la capital paraguaya.

El cónsul general de Brasil en Paraguay, Jose Amir da Costa, explicó a Efe que 1.800 personas están llamadas a votar en las tres mesas electorales habilitadas en el Consulado asunceno, donde la jornada transcurre sin incidentes, y en el que “antes de abrir ya había gente esperando”, según dijo.

El resto de los brasileños que se registraron como votantes en Paraguay lo harán en las legaciones diplomáticas en Ciudad del Este, la segunda urbe del país, y en la sureña ciudad de Encarnación.

Da Costa comentó que, aunque el número de brasileños que viven en Paraguay es “mucho mayor”, “muchos están registrados en Brasil”, por lo que su centro de votación es el de su lugar de origen.

El cónsul aseguró que estima que la participación “alcance el 80%" del censo electoral localizado en Paraguay, ya que el voto en Brasil es una obligación y debe justificarse la no asistencia, por ejemplo, por encontrarse lejos del centro de votación en el que se está inscrito.

Las urnas permanecerán abiertas en Paraguay desde las 8.00 hasta las 17.00, al igual que en Brasil, hora a la que comenzará el recuento de votos.

Casi 150 millones de brasileños eligen hoy al sucesor de Michel Temer en la Presidencia del país, en unos comicios calificados como los más imprevisibles y polarizados de la joven democracia brasileña.

El socialista Fernando Haddad, sucesor en la candidatura del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que cumple una condena de 12 años de prisión por corrupción, y el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien fue acuchillado durante un mitin el 6 de septiembre pasado, son los dos grandes favoritos.

Si ninguno de los candidatos consigue acumular la mitad de los votos, los brasileños tendrán que volver a acudir a las urnas en segunda vuelta el próximo 28 de octubre.

Más de 500.000 de los 150 millones de votantes brasileños viven en el extranjero y dispondrán de 1.970 urnas electrónicas en 204 ciudades de 127 países.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.