08 sept. 2025

15 días sin energía: Escuela de comunidad indígena ya no pueden conservar alimentos

La comunidad indígena Puerto María Elena, del Departamento de Alto Paraguay, continúa sin energía eléctrica. Desde hace 15 días el servicio no se repone a pesar de los reclamos a la ANDE. En la escuela ya se están echando a perder los alimentos.

Comunidad indígena Yshir

La comunidad indígena Yshir debe apelar a la voluntad de un estanciero para acceder al servicio de energía eléctrica de la ANDE.

Foto: Alcides Manena

Desde hace 15 días que la comunidad indígena Puerto María Elena, del pueblo Yshir Tomaraho, está sin energía eléctrica debido a un incendio forestal que les afectó y dañó las columnas del tendido eléctrico.

Ante la desesperación y la falta de respuestas a sus reclamos, realizaron una manifestación en el lejano asentamiento, distante a 65 kilómetros de zona urbana del Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

La preocupación principal es la pérdida de los alimentos de la escuela, donde los más afectados son los niños.

Nota relacionada: Comunidad indígena Yshir está sin energía desde hace 10 días

Por el corte de la energía, ya no pueden conservar carnes, pollos, verduras y lácteos de la merienda y almuerzo escolar.

La comunidad recibe asistencia de la Gobernación; sin embargo, en el día tienen que consumir las provisiones porque no tiene forma de mantener la cadena de frío.

Por ello, los nativos claman a las autoridades una solución al problema que los aqueja desde hace 15 días.

Los líderes ya recurrieron a la Comuna y a la Gobernación para pedir la mediación de las autoridades, ya que el tendido eléctrico que resultó afectado por incendios forestales pasa por una propiedad privada denominada Las Margaritas, según explicó Néstor Rodríguez.

La empresa ganadera pone como condición que se coloquen columnas de hormigón, según mencionaron los denunciantes, quienes piden al propietario que acceda nuevamente a la conexión del servicio de energía eléctrica.

Para llegar a la comunidad María Elena, se debe transitar por un camino privado, como ocurre con el tendido eléctrico.

Lea más: Nativos continúan sin energía eléctrica

Según explicaron en un video, se les culpa del incendio, acusación que fue rechazada y desmentida por los nativos.

Incluso, los líderes fueron llamados por la Fiscalía para prestar declaración por este motivo.

Las autoridades municipales y de la Gobernación se comprometieron a mediar el conflicto con el ganadero, a fin de buscar una solución para el pueblo Yshir Tomaraho.

Los funcionarios de la Administración Nacional de la Ande (ANDE) también realizaron la verificación y llegaron junto a los pobladores, quienes siguen manifestándose para que el servicio se restablezca cuanto antes.

Más contenido de esta sección
Una niña de 4 años murió en un violento accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero. La moto en la que viajaba con otras tres personas chocó contra un automóvil.
La Policía Nacional ya cuenta con un video de circuito cerrado que demuestra la violencia del sicario que terminó con la vida de Reginaldo Núñez Blanco, de 38 años, en Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. El hombre estaba ligado a casos de abigeato en el norte.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción, inauguró una nueva sala de urgencias en la Unidad de Salud Familiar (USF), gracias a la organización de un bingo solidario y otras actividades impulsadas por los pobladores ante la falta de respuestas del Ministerio de Salud.
Un joven de 23 años fue detenido por presunto hurto agravado, señalado por forzar la ventana de un local comercial y llevarse productos de limpieza y dinero en efectivo, en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Ya contaba con prisión domiciliaria.
Un hombre identificado como Vidal López Fernández, de 39 años, fue detenido tras provocar un accidente de tránsito sobre la avenida Guaraní del Área 5 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. El mismo paseaba por la ciudad pese a que tenía una orden de arresto domiciliario.
Un guardia de seguridad de la Municipalidad de Capitán Bado, Departamento de Amambay, fue detenido por presuntamente solicitar favores sexuales a una adolescente de 13 años a cambio de devolver la motocicleta de su madre, incautada por agentes de tránsito.