22 ago. 2025

Nativos continúan sin energía eléctrica

29133088

Sin luz. La falta de energía se extiende desde hace días.

gentileza

En la comunidad indígena Puerto María Elena del distrito de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, los habitantes desde hace nueve días se encuentran sin energía eléctrica. Los afectados ya dieron aviso a los responsables, pero aún no se está restableciendo el servicio de la ANDE, según los nativos.

Crescencio Aquino, uno de los pobladores de la lejana comunidad de la etnia Yshir Tomaraho, dijo que ya llevan nueve días sin luz en la comunidad, y estiman que el corte del suministro eléctrico haya sido a causa del incendio forestal, que también ocurrió cerca de la población indígena, pues desde esa vez no tienen electricidad.

Los nativos se reunieron y mencionan que llegarán hasta la ciudad de Fuerte Olimpo para reunirse con los responsables de la ANDE y las autoridades para ver la posibilidad de solucionar el inconveniente que les afecta y que les mantiene a oscuras por las noches.

Los afectados consideran que al igual que sus vecinos “también tienen derecho a tener luz en la comunidad”, mencionó Aquino.

Recientemente, la zona de Fuerte Olimpo, específicamente Toro Pampa, fue afectada por el incendio forestal de gran magnitud, que, según las autoridades de la SEN e Infona, causó 60.000 hectáreas de pérdidas de la biodiversidad y perjuicio a productores de ganado.

Más contenido de esta sección
Se trata de una escena cada vez más común alrededor del Lago de la República de Ciudad del Este. En este espejo artificial de agua conviven dos tipos de especies. El yacaré hû y el mariposa.
El Norte del país es la zona más castigada por las tormentas del martes último, que causaron importantes pérdidas en instituciones educativas, viviendas particulares y cultivos.
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
El gobernador César Torres confirmó que se sumarán más 10 agentes de la Patrulla Caminera para tratar de agilizar el tráfico vehicular sobre la ruta PY02. La Policía Nacional no da abasto.
No cursó estudios universitarios, aunque sí terminó el bachillerato y desde entonces se sintió atraído por el mundo del emprendedurismo. Dejó Lambaré para mudarse a Villarrica, donde vio una oportunidad.