16 ago. 2025

Mientras reparan escuelas, niños seguirán dando clases bajo árboles

El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) no previó el lugar donde miles de niños darán clases mientras se reparan más de 600 escuelas que se encuentran a punto de derrumbarse.

DSC_0573.jpg

Debido al riesgo de derrumbe de gran parte de las escuelas del país, estudiantes dan clases en el patio. Foto: Kiara Coronel, ÚH.

Desde el 2016, el proyecto 675 se encuentra en boca de grandes autoridades de la cartera educativa. Recién ahora, tres meses antes de que terminen las clases, las empresas recibieron el visto bueno para iniciar los trabajos.

El Ministerio de Educación solicitó a ÚH un derecho a réplica tras la publicación hecha este miércoles sobre el problema edilicio que afecta a más de 3.000 sedes educativas a nivel país. Sin embargo, pocos fueron los datos brindados por los educadores, incluso sobre la cantidad de escuelas que se encuentran en peligro de derrumbe.

Embed


Igualmente, reconocieron que las obras deben terminar en 270 días, estimativamente. Durante todo este tiempo, los estudiantes deberán seguir dando clases bajo los árboles.

Embed


“Van a tener que seguir dando clases donde dan. Por este programa nosotros no tenemos estipulado tener espacios opcionales mientras duren las obras. No se previó eso”, reconoció Alberto Bogarín, coordinador de infraestructura del proyecto 676.

BUROCRACIA. Como en gran parte de las instituciones del Estado, la burocracia forma parte del sistema. En este caso, la lentitud y las trabas documentales afectan a los niños ya que las obras en las escuelas sin techo están en suspenso.

Embed


“Desde el lunes de esta semana terminamos de pagar tres de los nueve anticipos. Es mucha plata y mientras las empresas no se adecuen no podemos soltar el dinero. Dependemos del proceso de licitación. Lastimosamente, hay mucha burocracia”, reconoció el funcionario.

Si bien revelaron que en algunas instituciones algunos ladrillos ya fueron entregados, aún ningún obrero se encuentra en pleno trabajo para reparar las escuelas. Bogarín prometió que entre esta y la otra semana los obreros ya van a estar trabajando.

Embed


“Sabemos que los trabajos van a llegar a destiempo, pero queremos hacerlo en el menor tiempo posible. Las obras van a ser entregadas poco antes de que termine el año”, dijo.

UN MAL QUE OPRIME A LOS MÁS POBRES

El olvido estatal y la alta precariedad en materia edilicia que afecta a miles de escuelas en todo el país golpea con mayor dureza a niños que se encuentran en la extrema pobreza.

Más contenido de esta sección
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.