09 ago. 2025

Concejal fumiga sojales en pleno centro de La Paloma

Vecinos de La Paloma del Espíritu Santo denunciaron al concejal Volnei Ricardi por fumigar plantaciones de soja de manera constante en la zona. Los pobladores temen que haya secuelas de tanto veneno percibido en el ambiente.

concejal sojales

Las plantaciones están en medio de la zona residencial. Foto: Elías Cabral ÚH.

Elías Cabral | Canindeyú

Ricardi es aliado del intendente Cristóbal Villalba y fue denunciado por vecinos del barrio Las Mercedes.

Los afectados alegan que deben soportar los potentes venenos que se expanden en el ambiente con las continuas fumigaciones de sojales que vienen realizando empleados del político, con antecedentes por infringir las leyes del medio ambiente.

Una finca colindante con la avenida Mburukujá, de aproximadamente una hectárea, está cubierta de plantaciones de soja, lo que conlleva la utilización de potentes agroquímicos y que afecta directamente a los vecinos.

Esta situación generó la reacción de los moradores del barrio, quienes juntaron firmas e hicieron llegar su queja formal a la Junta Municipal, pero no tuvo efecto hasta el momento ya que el edil tendría fuerte influencia en la institución.

“No podemos ni comer, hay mujeres embarazadas, personas que se operaron, yo sigo tratamiento médico y es insoportable el olor”, dijo Eduardo Roberto González.

Por su parte, el conocido comunicador de Canindeyú Beto Denis Cardozo aseguró que Ricardi tiene una trayectoria conocida por incursionar en estos tipos de delitos ambientales no solo en La Paloma, sino también en otros distritos.

“Hay que entender que esta familia tiene una tradición y una historia en el transcurso de los años en el departamento, de desmontar montes, de talar árboles, de extraer metros de espacios protegidos de terrenos indígenas, de tráfico de rollos, de explotar aserraderos, de explotación de mano de obra en forma infrahumana, de contar con criaderos de cerdos en barrios céntricos de La Paloma”, recordó.

Denis Cardozo dedujo por la forma en que está actuando Ricardi que podría existir complicidad de parte de las autoridades.

Finalmente los vecinos refirieron que las frutas y plantas se vieron afectadas luego de las fumigaciones, al igual que mujeres embarazadas y una persona con discapacidad, quienes viven a escasos metros de las plantaciones.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.