15 ago. 2025

Yshir: Denuncian inacción del Estado para proteger tierras ancestrales

La Unión de Comunidades Indígenas de la Nación Yshir (Uciny) denuncia la inacción del Estado paraguayo ante la violación de sus derechos territoriales en la zona de Puerto Diana, en Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.

yshir.jpg

La comunidad Puerto Diana realizó una nueva denuncia en la Comisaría Jurisdiccional de Bahía Negra.

Archivo Última Hora.

Los nativos de esta comunidad exigen la protección de parte de las 2.345 hectáreas de tierras ancestrales ubicadas en el Chaco paraguayo, ante la creciente deforestación en Puerto Diana, Bahía Negra.

La comunidad del pueblo Yshir Ybytoso señala que la tala de árboles se realizó a los efectos de abrir un camino privado, violando normas ambientales.

Lea más: Parte de comunidad indígena Karcha Bahlut está bajo agua

Según la denuncia, varias instituciones, entre ellas, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), la Secretaría del Ambiente (Seam), el Ministerio Público, la Municipalidad de Bahía Negra, la Comandancia de la Policía Nacional y la Gobernación de Alto Paraguay, se comprometieron a intervenir en el hecho, pero ni siquiera hubo una constitución in situ.

Los yshir lamentan que con este actuar del Estado “se profundiza la discriminación estructural no solo hacia el Pueblo Yshir Ybytoso sino hacia todos y cada uno de los Pueblos Indígenas del Paraguay, principalmente, cuando se anteponen intereses, incluidas violaciones a la ley, por parte de actores del agro-negocio”.

Para empeorar la situación, los nativos informaron que los empresarios ganaderos de la zona colocaron un portón en la entrada del camino hacia la comunidad.

Relacionado: Yshir, orgullosos de su primera abogada

La comunidad Puerto Diana hizo una nueva denuncia en la Comisaría Jurisdiccional de Bahía Negra, el 10 de julio de 2018.

Los nativos señalan que hacen responsables “a quienes encabezan las instituciones del Estado paraguayo de las consecuencias que pueden surgir a raíz de esta omisión”.

La lucha de los indígenas de la nación Yshir por la protección y recuperación de sus tierras ancestrales lleva años sin que el Estado dé una respuesta efectiva.

Hablan de violencia y piden mensura

Blanca Benítez, una de las personas denunciadas por los nativos, manifestó que en el lugar se sitúa una propiedad de su padre. La mujer explicó que en la zona hay una colonia y varios propietarios, quienes decidieron limpiar un camino que figura en los planos del Indert.

La mujer pidió que se realice una mensura judicial para determinar si existe alguna responsabilidad, ya que hay muchos casos de doble titulación.

“Lo que esperamos es que se lleve la mensura judicial. Los propietarios y colonos también denunciamos hechos de violencia. El que ellos (los nativos) llaman portón se colocó sin candado para evitar que los animales destruyan el camino. Si se tocó su propiedad se debe resarcir los daños, pero esto debe hacerse de forma correcta”, dijo a Última Hora.

Benítez señaló que con motosierras y armas de fuego los nativos fueron a destruir las estructuras colocadas por los propietarios, que también efectuaron una denuncia en la sede policial.

Más contenido de esta sección
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).