03 oct. 2025

Canciller firma acuerdo con Marco Rubio sobre refugiados

El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.

Canciller EEUU.jpg

El canciller Rubén Ramírez Lezcano firmó un memorándum con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.

Gentileza

“El presidente Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense. La firma hoy de un Acuerdo de Tercer País Seguro con Paraguay permite a los solicitantes de asilo en Estados Unidos presentar sus solicitudes de protección en Paraguay. Agradecemos al presidente Santiago Peña su liderazgo en la lucha contra la inmigración ilegal y su colaboración para crear un hemisferio más seguro”, publicó en su cuenta oficial de X, este jueves, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, tras reunirse en Washington DC con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.

La Cancillería paraguaya publicó que ambas autoridades abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar en las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.

“Ambas autoridades destacaron la necesidad de abrir nuevas discusiones que permitan avanzar en diversos temas de interés común. El canciller Ramírez expresó el firme compromiso del Gobierno paraguayo de trabajar estrechamente con Estados Unidos no solo en materia migratoria, sino también en seguridad, comercio, inversiones y cooperación en defensa. Señaló que esta amplia agenda bilateral contribuye a diversificar la relación y consolidar un vínculo estratégico entre ambos gobiernos”, detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Canciller EEUU 2.jpg

El canciller Rubén Ramírez; el secretario de Estado, Marco Rubio, y el subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar, este jueves, en Washington DC.

Gentileza

Detallaron que, durante los diálogos, también se abordaron temas como el programa de exención de visas y la defensa de valores y principios compartidos: democracia, libertad, derechos humanos y Estado de derecho.

Agregaron que, por su parte, el secretario de Estado celebró la sólida alianza entre ambos gobiernos y pueblos, cimentada en la amistad, la confianza y un historial de colaboración en diferentes ámbitos.

Rubio subrayó la “extraordinaria capacidad de trabajar juntos para prevenir un tema que preocupa a ambos países: la migración ilegal”, y anunció que ambas naciones seguirán cooperando en diversas áreas.

El subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar, calificó a Paraguay como un gran aliado en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y sostuvo que la firma del memorándum “es un gran paso” en esa dirección.

Tras la reunión, se suscribió un Memorándum de Entendimiento entre la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (Conare) de Paraguay y los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la cooperación en el análisis y tratamiento de solicitudes de protección.

En virtud de este acuerdo, Estados Unidos remitirá a Paraguay los casos de personas que soliciten refugio. La Conare evaluará cada solicitud y determinará su aprobación o rechazo conforme a la normativa vigente.

El documento fue firmado por el canciller Rubén Ramírez; el secretario de Estado, Marco Rubio, y el subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar.

Más contenido de esta sección
El senador Líder Amarilla calificó de “lamentable” la defensa del presidente Santiago Peña frente al escándalo de los sobres, criticando la comparación que hizo su abogado con un crédito del Frente Guasu. Señaló que existen sospechas sobre dinero de origen incierto alrededor del presidente y que la Fiscalía debe investigarlo.
Tras dos semanas de movilización de grupos indígenas, el general (SR) Juan Ramón Benegas presentó su renuncia como titular del INDI. Alliana nombró en su reemplazo a Hugo Ramón Samaniego Hermosilla. Organizaciones anunciaban este viernes el recrudecimiento de las protestas en Asunción, pidiendo apoyo a campesinos y al pueblo en general.
Legisladores opositores remitieron al Ministerio Público una denuncia con supuestos hechos punibles de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y abuso de poder del mandatario.