20 sept. 2025

Ypejhú: Cavan fosas para evitar paso fronterizo ante falta de personal

La Municipalidad de Ypejhú, Departamento de Canindeyú, decidió cavar fosas en la frontera seca con la localidad de Paranhos, Brasil, de modo a evitar el cruce constante de ciudadanos entre ambas localidades, en especial desde el Brasil. Autoridades buscan frenar el ingreso del coronavirus.

frontera seca canindeyú

Las fosas fueron cavadas en los principales puntos de acceso.

Foto: Gentileza.

La medida fue adoptada por decisión del Municipio de Ypejhú, con la colaboración de los agentes de la Policía Nacional situados en esta zona, como medida preventiva contra el coronavirus.

Los tractores de la Comuna procedieron a cavar fosas de más de un metro de profundidad en unos 15 accesos improvisados que conectan a ambas localidades.

El intendente de Ypejhú, Emigdio Morel, explicó a Última Hora que se hace difícil atajar el cruce de personas entre ambos países. Señaló que en la zona existe poco personal policial y militar, lo que complica el trabajo.

Lea más: Frontera permeable en ciudades gemelas

“Hay zonas donde se puede decir que es tierra de nadie. Estamos muy preocupados y en Brasil hay varios casos de coronavirus. Si aparece un caso, no vamos a poder dar respuesta ya que no tenemos doctor ni nada. Nos queda solo protegernos”, dijo.

Las fosas son cavadas con máquinas de la Comuna.

El jefe comunal explicó que muchos comerciantes tienen sus negocios del lado paraguayo y cruzan varias veces al día. Señaló que, además, muchos van a estudiar al Brasil y recién hoy se suspendieron las clases.

Poco personal en la zona y falta de conciencia

Por su parte, Luis Bordón, jefe de la Comisaría de Ypejhú, explicó que la medida se da debido a que la ciudadanía no es consciente y cruza constantemente la línea fronteriza.

El funcionario policial explicó que con esto se busca resguardar la salud de la población, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

“No podemos atajarle a la gente, es muy inconsciente. Estamos haciendo esto del lado paraguayo en las principales entradas. Los brasileños no toman medidas y la linea seca es muy larga. La gente pasa y buscamos contener con surcos”, dijo.

El encargado de la comisaría apeló a priorizar los intereses comunes y resguardar la salud de la ciudadanía.

“Somos seis personales de prevención, seis de Geo, tres de Investigaciones y seis militares que trabajamos 24 horas en esta zona. Es complicado traer más personal y debemos extremar medidas, primando la salud general de la población”, lamentó.

En el Departamento de Canindeyú y otras zonas del Norte del país son varios los kilómetros de frontera seca. Las ciudades de Ypejhú y Paranhos sostienen su economía con el comercio fronterizo.

Relacionado: Explotan los casos en Brasil y Argentina decreta la cuarentena

A diario, los ciudadanos de ambas localidades cruzan la frontera en reiteradas ocasiones.

El Gobierno Nacional decidió el cierre parcial de las fronteras para evitar que ingresen casos importados de Covid–19. Incluso, se decidió cerrar el Puente de la Amistad en Ciudad del Este.

Hasta este viernes son 13 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay y unos 12 están bajo sospechas, sin que se reporten muertes. Por su parte, Brasil ya registró su octavo deceso por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.