16 oct. 2025

Youtuber cuenta su aventura en Paraguay, el país “menos visitado” de América Latina

Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.

Youtuber cuenta su aventura en Paraguay.png

El youtuber y periodista venezolano Óscar Alejandro se aventuró a visitar Asunción, la capital de Paraguay, motivado por descubrir por qué la tierra de la sopa dura es el país “menos visitado” de toda América Latina.

Su experiencia la contó a través de un video de más de 40 minutos que alzó a YouTube, donde cuenta con más de 2,24 millones de suscriptores.

Puede interesarle: Paraguay, en el top 10 de mejores lugares para visitar en el 2025: Un destino “inspirador”

El bloguero reveló algunos datos curiosos sobre el país como la cantidad de habitantes, la concentración del 97% de la población en la Región Oriental y el 3% restante en el Chaco.

Describió a la capital como “el centro político del país, un lugar tranquilo y con muchos árboles en sus avenidas principales”.

Su aventura por la madre de ciudades arrancó en el casco histórico, iniciando desde el Palacio de López, cuyo diseño sin rejas le llamó la atención por su accesibilidad al público. Sin embargo, se sorprendió cuando un policía le informó que no podía filmar, aunque sí sacarse fotos.

Antes de probar la comida y bebida típicas, hizo una parada en el Panteón de los Héroes.

Lea también: Encarnación, “parada obligatoria” para argentinos que vuelven del Brasil: ¿Cuál es el atractivo?

Mientras degustaba el tereré, aprendió algunas palabras en guaraní y jopará, entre ellas ha upéi, maitei, mba’eteko, nderasóre, háke y rohayhu.

En su visita agregó el recorrido por el Mercado 4, donde comió empanada con pancito; además paseó por un lujoso shopping ubicado sobre la avenida Santa Teresa y un supermercado.

Varios youtubers e influencers han visitado Paraguay para comentar y mostrar su experiencia por el país sin salida al mar, como Luisito Comunica y Speed.

Más contenido de esta sección
Transeúntes comunicaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con rasgos indígenas envuelto en una carpa negra, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, del Departamento de Amambay.
El senador colorado Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, se refirió al proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de DDHH, diciendo que urge su aprobación. “Necesitamos tener leyes que puedan brindar una protección real”, aseguró.
La Cámara de Senadores debe analizar este miércoles el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, una posibilidad es que se postergue su análisis. El senador Basilio Bachi Núñez sostuvo que existen leyes que de por sí ya garantizan la protección a periodistas.
Un grupo de conductores de motobolt se manifiesta frente a la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, por la falta de seguridad para operar con tranquilidad. La protesta se realiza en el marco del trabajador imputado por homicidio doloso, tras matar a un supuesto ladrón, así como por su colega que recibió cuatro estocadas durante un asalto en Capiatá.
El Ministerio Público investiga a militares de la Prefectura Naval del Este y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas a un presunto menor de edad durante controles en la zona primaria aduanera de Ciudad del Este.
La Policía Nacional detuvo a una persona implicada en estafas a través de pagarés y en complicidad con algunos juzgados y abogados. Además, habría creado una empresa fantasma. El hombre incumplía su prisión domiciliaria.