07 may. 2025

Luisito Comunica publica video de su visita a Ciudad del Este, con alusión al tráfico ilegal

Luisito Comunica publicó un video con las imágenes de su reciente visita a Paraguay, ocurrida hace unas semanas. En la ocasión, tomó tereré, recorrió por Ciudad del Este y anduvo en mototaxi.

luisito comunica.png

El youtuber Luisito Comunica visitó Paraguay y recorrió Ciudad del Este.

Foto: Captura.

Cruzando la frontera internacional con más tráfico ilegal se titula el video que el youtuber Luisito Comunica publicó el jueves, con imágenes captadas durante su visita a Paraguay, hecha el pasado viernes 12 de enero en Ciudad del Este.

“Acá es el país más libre, pueden trabajar también los menores, no hay problema en eso”, es una de las frases iniciales del video, dicho por un vendedor ambulante entrevistado por el youtuber.

Luego, Luisito resalta que ingresó al país sin haber sido controlado. “Una disculpa a las autoridades del Paraguay, pero yo pasé caminando, nadie me dijo nada”, comentó el influencer.

El youtuber menciona en su video que se encuentra en la región de la Triple Frontera donde resalta la presencia de las Cataratas de Iguazú y las reservas naturales, a pesar de que la zona es conocida también por el tráfico ilegal de sustancias, bienes y personas.

El comunicador visitó las tres regiones de la triple frontera, entre ellas, Paraguay.

Luisito procede a cruzar a la ciudad paraguaya a través del Puente de la Amistad. A lo largo del video, presenta informaciones variadas; mencionó que Ciudad del Este es de las la más poblada en la zona de la Triple Frontera, con una población cercana a 350.000.

Luego de intercambiar unas palabras en guaraní y comentar la alta presencia de carteles publicitarios de tiendas de electrónicos y neumáticos, Luisito aludió al calor y como enfrentarlo, con el tereré.

“Después del tremendo calorón al cruzar el puente nos refrescamos con un poquito de Tereré recién hechecito”, mencionó al mostrar un puesto de venta de remedios refrescantes donde el vendedor le prepara la bebida para que pruebe. “Ay rico, amarguito, refrescante”, describe Luisito.

La vasta cantidad de tragamonedas en la ciudad también llama la atención del youtuber.

“Los extranjeros pasan para el casino, acá hay muchos casinos, el tema de los juegos. Eso se llama tragamonedas, en algunos países es prohibido pero acá en Paraguay es liberado”, explica un transeúnte entrevistado por Luisito.

La usurpación de espacio público hecha por vendedores también inquieta al influencer, como el caso de un vendedor de remeras que ocupa la parada de buses para exponer sus productos.

Al consultar sobre el control policial a uno de los vendedores, este le contesta: “Acá es un lugar, podes trabajar tranquilamente, no hay problema, mediante que si sos independiente, tranquilo. Acá es el país más libre, pueden trabajar también los menores, no hay problema en eso”.

El creador de contenidos también alude a los mercados de la zona, que los clasifica como “comercios no oficiales”.

Relata que se pueden encontrar con mejores precios ropa y electrónicos pero uno se expone a adquirir un producto sin calidad ni garantía.

Luisito entrevista a un vendedor de bolsa que le indica que vende replicas “premium”, exportadas de China. “Mandamos traer de China, tenemos una caja en Miami, de Miami llega acá en Ciudad del Este”, explica el comerciante.

Lea más: Luisito Comunica visita Ciudad del Este y genera alboroto

El negocio de las ruedas también es presentado por el youtuber, que explica que es más barato e incluso devela un truco de los comerciantes para burlar los controles.

“Si tu vienes de otro país a cambiar tus neumáticos te ofrecen el servicio de ensuciarte el coche para que no se vean nuevecitas y cuando vuelvas a cruzar la frontera no te quieran cobrar impuestos”, explica.

A esa altura de su recorrido, como fue visto en las fotografías y videos de la fecha de su visita, el youtuber no pasó desapercibido y juntó una enorme cantidad de gente a su alrededor.

Esto justo cuando se disponía a subir a un mototaxi para cruzar la frontera hacia Brasil.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.