18 sept. 2025

Yamy Nal confirma audios, pero no renunciará a menos que Cartes le ofrezca otro trabajo

La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, reconoció los audios y consideró apelar a la renuncia para desactivar el escándalo desde que se reveló la conversación con su colega Javier Chaqueñito Vera en el que ventilan cómo se usó una donación de Taiwán, los alquileres de Itaipú, cargos y hasta la venta de votos en dólares. A cambio espera que Horacio Cartes le consiga otro trabajo, dado que no piensa “morirse de hambre” solo porque los oficialistas decidan sacarla, insistió.

27329769

Yamy Nal estaría en la cuerda floja por las acusaciones que realizó en audios.

Foto: Archivo.

La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se ratificó en el mensaje que difundiera en tono de amenaza hacia quienes impulsen su pérdida de investidura de que se “sabrán cosas peores” de sus colegas. Afirmó que en el audio donde habla de “Tañarandy” como clave de lo que pudiera tratarse de un pago paralelo por su gestión legislativa, se refiere a la procesión en Misiones, donde supuestamente fue en calidad de legisladora y “no se le pagó” el viaje.

Acerca de si renunciaría ante la presión de los senadores que ya prácticamente cierran filas para la máxima sanción, dijo que consideraría la posibilidad si el titular de la ANR, Horacio Cartes, le diera otro trabajo.

Ante la consulta vía Radio Ñandutí de si considera renunciar al cargo dado que se presentaría mañana un pedido de pérdida de investidura en su contra, la senadora Yamy Nal afirmó que “cómo yo voy a renunciar si no hice nada grave, si nunca fui deshonesta, no robé, no hice nada”, exclamó.

No obstante, abrió la posibilidad de la renuncia si es que Horacio Cartes le pide. Pero, a cambio, pidió otro trabajo.
“Si me dan otro trabajo, porque yo no me voy a quedar a morir de hambre solamente porque ellos me piden”, dijo.

En esta oportunidad, Yamy Nal ya reconoció la veracidad de los audios que se filtraron y en que se dio a conocer un diálogo con Chaqueñito Vera.

De este forma, ella misma se desmiente en vista de que la primera vez afirmó que los audios fueron creados por IA.

“Es real, a mí no se me pagó por el viaje a Tañarandy, porque todo mi equipo tiene viático a Tañarandy, pero nosotros no tenemos presupuesto y nosotros nos fuimos a hacer toda la cobertura con el homenaje de Koki Ruiz”, dijo en Ñandutí.

Volvió a pedir disculpas a sus colegas a los que nombró en el audio, con relación al presidente del Congreso, Basilio Núñez; los senadores Silvio Ovelar y Juan Carlos Nano Galaverna, quienes fueron salpicados con el supuesto mal uso de fondos donados a la Cámara por Taiwán.

Nota relacionada: Bancada de HC expulsa a Yamy Nal y mañana define suspensión o pérdida de investidura

“Ese fue mi enojo y pedí las disculpas hoy, fue mi enojo porque me estaba constantemente quejando porque algunos senadores tenían más peso que otros”, manifestó al tiempo de retractarse y volver a pedir disculpas a los que se sintieron agraviados.

“Estaba rabiadísima porque no nos daban nuestro lugar, yo soy muy explosiva”.

Casta de privilegiados

No obstante, justificó su denuncia porque supuestamente “estaba podrida porque eran siempre los mismos privilegiados”, es decir, confirmó nuevamente las afirmaciones vertidas en los audios respecto a los fondos del Senado, cargos, etc.

“Fue mi imprudencia, fue mi boca suelta porque estaba muy enojada”, sostuvo la ex Cruzada Nacional. “Pido disculpas a mis colegas si les falté, pero es que no me daban mi lugar y soy una persona muy irascible”, expresó la senadora Norma Aquino.

También afirmó que se siente perseguida por los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes señaló que hay muchas dudas con respecto a los supuestos sobres de dinero encontrados en Mburuvicha Róga y las visitas no registradas de empresarios al mandatario Santiago Peña.
Tras la destitución de Norma Aquino, la ex senadora Kattya González advirtió que los episodios escandalosos no cesarán, ya que el Congreso atraviesa por un estado de podredumbre sistémica y de descomposición estructural. Además, indicó que no se aclararon los hechos mencionados en los audios que tumbaron a su ex colega.
Un dirigente colorado presentó en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra el fiscal general Emiliano Rolón Fernández, a quien acusa de nepotismo y falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado.
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.