19 sept. 2025

Bancada de HC expulsa a Yamy Nal y mañana define suspensión o pérdida de investidura

Tras horas de reunión, la bancada de Honor Colorado decidió apartar a la senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la filtración de audios en los que hacía referencia a la presunta venta de votos y al uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. El martes, la bancada cartista definirá qué sanción impulsar contra la legisladora, ante las posturas dispares existentes.

yamy nal y chaqueñito.jpg

Gentileza

Finalmente, los senadores cartistas decidieron expulsar a su colega Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal, ex Cruzada Nacional, de la bancada de Honor Colorado, tras la polémica y el escándalo suscitado por la filtración de audios en donde se la escuchaba hablar de la supuesta venta de votos, el uso irregular de una donación de Taiwán, y otros hechos que desnudan la corrupción y el tráfico de influencias en el Congreso Nacional.

En los audios también se escuchaba al senador Javier Chaqueñito Vera. Sin embargo, este ya no formaba parte de la bancada oficialista en el Senado. Entre los colorados hay posturas dispares con respecto al castigo que debe tener la polémica legisladora, quien el fin de semana incluso amenazó a sus colegas si impulsan su salida.

“Si bien como medida inicial hemos resuelto separar de la bancada a la senadora Yamy Nal por decisión de todos los miembros de la bancada de Honor Colorado, con respecto al fondo de la cuestión hay diferentes voces encontradas entre los diferentes colegas por las diferentes opciones que presentan las sanciones que pueden ser tomadas en este caso, algunos por la pérdida de investidura y otros por la sanción de suspensión, y todavía no hemos llegado a un consenso, la discusión está todavía muy candente, yo creo que mañana vamos a tener una postura definida con respecto al camino que va a tomar la bancada”, afirmó el líder de la bancada de HC Natalicio Chase, al término de la reunión, de la que también participaron miembros de la Bancada Democrática.

El que salió visiblemente ofuscado de la reunión fue el senador Juan Carlos Galaverna (h). Incluso, dijo que se reserva el derecho de accionar judicialmente contra Yamy Nal por difamación y calumnia.

La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”, tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.

Días atrás, declaró ser fanática colorada, e incluso entonó la tradicional polca de dicha nucleación y aprovechó para recitar y dedicarle unas palabras al ex senador Juan Carlos Galaverna.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dispuso este jueves varias movidas en el área castrense, comenzando con la designación del Vicealmirante Cristhian José Rotela Valdez como nuevo comandante de la Armada paraguaya. También removió al Comandante del Comando Logístico y designó al Gral. Gustavo Salvador Arza como nuevo titular de dicha unidad.
Soledad Núñez, intendentable de Asunción para el 2026, destacó que el interventor Carlos Pereira duplicó los ingresos de la capital en solo dos meses de trabajo. Cuestionó además la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.
El diputado del Partido Encuentro Republicano Federal Miguel Ángel Pichetto cuestionó el discurso del mandatario argentino en el país y sostuvo que prefiere parecerse al Brasil, subrayando que en Paraguay la riqueza se concentra en el 10% de la población y el resto es pobre.
Emblemáticos casos como los de Delcia Karjallo, esposa de RGD; Édgar Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, Miguel Cuevas, Raúl Fernández Lippmann, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal. Analista afirma que integración se puede dar en una semana, si existe voluntad política.
La senadora Esperanza Martínez se refirió a las denuncias contra el presidente de la República sobre el hallazgo de sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial por parte del personal doméstico, que podrían estar vinculados con visitas de empresarios que obtienen licitaciones del Gobierno. Señaló que el tema debe ser aclarado, ya que su silencio acrecienta el hartazgo ciudadano.