24 sept. 2025

Yacarés aprovechan la lluvia para pasearse por las calles de Itá

Varios yacarés salieron a las calles de Itá tras el desborde de la laguna ubicada en el centro de la ciudad. Los bomberos voluntarios lograron rescatar a siete ejemplares.

Yacarés Laguna de Itá 5.jpg

Los yacarés de la Laguna de Itá salieron a las calles tras las lluvias.

Foto: facebook.com/Salvemoslalagunadeita

En las calles aledañas a la laguna de Itá, del Departamento Central, de repente comenzaron a aparecer yacarés en la noche del martes tras las intensas lluvias registradas en la zona.

Sorprendidos por la situación, los vecinos tomaron fotografías y videos de este inusual panorama que fue difundida a través de las redes sociales.

Le puede interesar: Se registra la mayor presencia de yacarés en la laguna de Itá

El vicecomandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itá, Francisco Platón, mencionó a Telefuturo que con herramientas especiales y una manta lograron regresar a los animales a su hábitat natural.

Según el informe, de esta manera fueron rescatados siete ejemplares.

Embed

El bombero comentó que no es la primera vez que salen a las calles, que suele ocurrir cuando hay lluvias y se desborda la laguna.

La página de Facebook Salvemos la laguna de Itá se pronunció al respecto y mencionó que los yacarés merecen cuidados de especialistas y manifestó que la ex Secretaría del Ambiente, ahora Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), recomendó en 2016 a la Comuna local levantar las vallas de seguridad.

Esto debido a que las aguas de la laguna de Itá estaban estancadas, porque no cuentan con una desembocadura natural y se recargan mediante nacientes y lluvias.

Embed

“Otro punto importante de los tantos que hay, es, mantener el equilibrio de población de los yacarés ya que existe una sobre población y no tienen alimentos destinados a ellos, con el tiempo esto puede representar un peligro para las personas, porque a falta de alimentos podrían atacar a las personas”, enfatizó.

Más detalles: Reparan valla de laguna de Itá por donde escapó un yacaré

El Cuerpo De Bomberos Voluntarios interviniente pidió, a través de su cuenta de Twitter, avisar si nuevamente es visto en la vía pública algún yacaré a la línea de emergencia (0992) 914-434.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.