07 oct. 2025

Ya rige plan financiero 2022, con ajustes en las coparticipaciones del impuesto al tabaco

El Poder Ejecutivo puso en vigencia el plan financiero 2022, que mantiene la cobertura de asignación financiera del PGN sobre los recursos del Tesoro, pero contempla una reducción de los gastos adicionales financiados con el impuesto al tabaco.

fachada hacienda.jpg

El documento sancionado por el Congreso está siendo revisado actualmente por el Ministerio de Hacienda.

Foto: Gentileza.

El Poder Ejecutivo emitió este jueves el Decreto N° 6688/2022, por el cual se dispone la puesta en marcha del plan financiero para el ejercicio fiscal 2022 y con el cual se establecen las normas y procedimientos para la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN).

Según el Ministerio de Hacienda, el documento mantiene la cobertura total de asignación financiera del PGN respecto a los recursos del Tesoro (Fuente 10), mientras que con relación a los recursos institucionales (Fuente 30), contempla un reajuste en las coparticipaciones, específicamente en el impuesto selectivo al consumo (ISC) del tabaco.

Tema relacionado: Ejecutivo reglamenta PGN 2022 que otorga beneficios para legisladores

Asimismo, se señala que en cuanto a la programación por fuente de financiamiento en recursos del Tesoro la mayor ejecución se efectúa entre febrero a abril y diciembre, por monto superior a G. 3 billones; para recursos del crédito público (Fuente 20) se da entre febrero y marzo, por más de G. 2 billones, mientras que para los recursos institucionales se da entre febrero a abril, por monto superior a G. 7 billones.

De acuerdo con la cartera de Hacienda, el plan financiero mensual será referencia para la ejecución de los distintos programas de los organismos y entidades del Estado y “constituye una herramienta para analizar la viabilidad económica y financiera de los programas presupuestarios”.

El plan financiero es una herramienta que utiliza cada año el Tesoro Nacional para contener los gastos sin financiamiento y establecer una programación del PGN. El Ministerio de Hacienda da a conocer cada año en cuánto quedó topeado el presupuesto público.

Lea también: Ejecutivo aumenta a 20% impuesto al tabaco, tras denuncias de Giuzzio

El PGN 2022 se financia en un 50% con Fuente 30, que corresponde al cobro de tasas; en un 34% con Fuente 10, impuestos; y en 16% con Fuente 20, endeudamiento. El déficit será del 3% del PIB.

Luego del rechazo del juicio político al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, se decretó la suba del impuesto selectivo al consumo al tabaco, que pasó del 18% al 20%. Giuzzio había afirmado que Horacio Cartes, accionista de Tabacalera del Este SA (Tabesa), contrabandea cigarrillos y lava dinero, y un día después el Ejecutivo ajusta el impuesto a los cigarrillos.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.