16 oct. 2025

“Ya era su tiempo de irse”, dice escritora Gioconda Belli sobre Fidel Castro

La escritora nicaragüense Gioconda Belli afirmó hoy sobre el expresidente cubano Fidel Castro, fallecido en la noche de este viernes, que “ya era su tiempo de irse” y manifestó su incertidumbre sobre las implicaciones de este deceso.

Gioconda Belli, poeta y novelista nicaragüense. EFE/Archivo

Gioconda Belli, poeta y novelista nicaragüense. EFE/Archivo

EFE

“Ya era hora de irse y está bien. Ahora veremos qué tiempos inaugura su muerte”, comentó Belli en su cuenta en la red social Facebook.

Castro falleció la noche del viernes a los 90 años de edad, según informó su hermano, el mandatario cubano, Raúl Castro, en una alocución televisada.

La escritora nicaragüense mostró su inquietud sobre cómo será el mundo en la era post Fidel Castro.

“Qué revoluciones siguen tras las que mueren ahora que el péndulo se mueve a la derecha, qué mundo nacerá en esta era extraña donde (Donald) Trump es electo y donde no hay certezas ni utopías”, sostuvo.

Hace dos semanas la autora de “El infinito en la palma de la mano” (2008) había expresado que el mundo entró “en una edad crepuscular”, al referirse al resultado de las elecciones en Estados Unidos, en las que Trump fue elegido presidente, así como al éxito del Brexit en Reino Unido y el rechazo de las negociaciones de paz en Colombia.

La obra de Belli, una de las escritoras nicaragüenses más reconocidas a nivel internacional, que ha merecido casi una veintena de premios en distintas partes del mundo, ha sido traducida a varios idiomas.

Más contenido de esta sección
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.