El precandidato a la presidencia por el movimiento disidente Colorado Añetete, Arnoldo Wiens, se reunió con los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el pedido de suspensión de la licitación para compra de las máquinas de votación.
Señaló que respalda la independencia de los ministros del TSJE, de manera que tomen una decisión con respecto al proceso licitatorio que se encuentra parado por el momento, debido a una protesta en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
“Necesitamos que en Paraguay se mantengan las garantías democráticas, y la soberanía del Estado paraguayo depende de que el manejo del código fuente de las urnas electrónicas sea ejercido por el TSJE en la República del Paraguay”, manifestó.
La visita de Wiens al TSJE se da un día después de que, de manera sospechosa, la mayoría de los colorados en la Cámara de Senadores haya aprobado una resolución en la que se insta a los ministros a interrumpir el proceso de licitación para la compra de máquinas electorales, y se recomienda el arrendamiento.
Lea más: Senado pide que se interrumpa el llamado a licitación de máquinas de votación
Pedido sin precedentes
Acerca de la resolución aprobada por el Senado, el apoderado Sergio Coscia señaló que desconoce antecedentes similares.
“Yo particularmente desconozco históricamente otra ocasión en la que un poder del Estado haya recomendado la cancelación de una licitación a otra institución que tenga a su cargo exclusivo la determinación de proseguir. Hubiesen instado lo mismo quizás por los pupitres chinos en tal caso”, manifestó.
Agregó que, en la reunión, se les manifestó a los ministros el respaldo de Colorado Añetete a la institución, “que probablemente hoy sea la única institución con credibilidad en la República del Paraguay”.
Asimismo, mencionó que se nota la preocupación de los ministros, “ya que la presión que se está ejerciendo respecto a las urnas electrónicas es evidente y de público conocimiento”.
“Le manifestamos nuestra preocupación con relación a la utilización del código fuente, ya que la única forma de garantizar el control de los resultados es que sea manejado por el TSJE en Paraguay y no de manera remota y mucho menos fuera del país”, manifestó.
Resaltó que el movimiento siempre se mantuvo en una línea coherente del respeto a las instituciones y de la garantía de la democracia.
“De cómo fueron desarrollándose los acontecimientos es notorio el intento de intromisión y de presión de sectores políticos y privados con intereses económicos. Esto ya es de público conocimiento e incluso a la fecha ya ha tomado estado de carácter internacional”, señaló Coscia.