30 oct. 2025

Alarmante humo en el ambiente aumenta consultas oculares, confirma Salud

La doctora Sofía Maldonado, directora del Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública, explicó que varias personas acudieron al médico por conjuntivitis, picazón en la garganta, sequedad en los ojos y problemas respiratorios, debido al humo que causa polución ambiental.

Humo en el ambiente.jpg

Los problemas oculares aumentaron a consecuencia del denso humo en el ambiente.

Foto: Dardo Ramírez.

Debido al humo que persiste en el ambiente, aumentaron las consultas oculares, según confirmó la doctora Sofía Maldonado, directora del Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública.

Una de las principales causas de consulta es la conjuntivitis, que causa molestias como picazón, ardor, irritación ocular o periocular, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, hinchazón de párpados, entre otros.

Sepa más: Advierten que la calidad de aire es perjudicial por humo en el ambiente

Para la médica, el humo en el ambiente puede empeorar la situación de personas con afecciones de base.

“En casos más graves, podría provocarse daños en la córnea (queratitis) e incluso quemaduras ante la exposición directa a zonas con fuego”, explicó la doctora en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Alarmante capa de humo puede ser catastrófica y dañar varios órganos

Recomendaciones para cuidar los ojos

Para estos casos, el Ministerio de Salud recomienda evitar la exposición a ambientes con humo, o limitar al mínimo el tiempo al aire libre, sobre todo si se padece de alguna afección ocular de base, como conjuntivitis alérgica u ojo seco.

Usar lentes de protección o lentes de sol si se está implicado en tareas en áreas de extinción de incendios. Lavarse los ojos con agua ante exposición directa en zonas de incendio o humo.

Además, colocarse compresas frías sobre los ojos cerrados y evitar el uso de lentes de contacto en áreas donde la intensidad del humo es mayor.

Otras recomendaciones son evitar frotarse los ojos, ya que puede empeorar las molestias, utilizar lágrimas artificiales para mantener los ojos hidratados y eliminar las partículas nocivas que pudieron ingresar a los ojos.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.