04 nov. 2025

Volverán las pruebas de alcoholemia en las rutas y de modo “más fuerte”

Desde la Patrulla Caminera anunciaron que volverán a realizar los controles aleatorios de alcotest cuando cuenten con la cantidad necesaria de equipos para las pruebas. A finales de octubre de 2023 los había suspendido a raíz de “falsos positivos” y coimas.

Alcotest_30040302.jpg

Los controles aleatorios de alcotest se habían dejado de realizar a fines de octubre de 2023.

Foto: Archivo.

La inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, aseguró que todavía no hay una fecha definida para el regreso de los controles aleatorios para las pruebas de alcotest.

No obstante, indicó que una vez que reúnan la cantidad necesaria de equipos anunciarán a través de sus medios en internet y las redes sociales, acerca de la fecha de inicio.

Explicó que existe un déficit de aparatos para la prueba y que un grupo que está en proceso de certificación en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Sepa más: Caminera ya no hará alcotest sin la Policía ni Fiscalía a raíz de “falsos positivos”

“De hecho, que los 150 con los que contábamos anteriormente, ahora tenemos menos de la mitad. Algunos están siendo reparados y otro en proceso para certificación de INTN. Aguardamos los que están siendo certificados, que vuelvan a la institución, para volver a hacer los controles, una vez que vuelvan los equipos”, sostuvo Ferreira.

La inspectora de la Caminera alegó que por este motivo se había dejado de realizar los controles aleatorios.

Pero, la institución informó a finales de 2023 que decidió no realizar más sin presencia de la Policía Nacional y la Fiscalía por nueva política “para mejorar y transparentar los procedimientos”.

En ese entonces, indicaron que la Patrulla Caminera fue salpicada por denuncias de falsos positivos a personas que no bebieron y supuestos pedidos de coima por parte de inspectores en los controles realizados en las rutas.

Lea también: Conductor de camión da puñetazo a caminera que le pidió realizarse el alcotest

“Para que la gente también tenga en cuenta y no ande, como suelen estar ahora mismo, en estado etílico, conduciendo un rodado. Entonces, a tener en cuenta que los controles van a ser fuertes y aquellos conductores que sean sorprendidos van a ser sacados de circulación”, advirtió la jefa de Relaciones Públicas.

Recordó que la tolerancia de grado de alcohol es cero y que desde 0,001 mg/l de alcohol en el aliento es considerado una infracción. Entre 0,200 y 0,250 mg/l es considerado falta grave y el conductor se expone a una multa de 4 a 10 jornales mínimos.

En cuanto, la falta gravísima, ronda entre 0,251 y 0,399 mg/l, que pasible de una multa de 11 a 20 jornales mínimos o de una imputación por parte de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.