03 sept. 2025

Voluntarios reconstruyen muralla de escuela, tras inacción del MEC y Municipalidad

Ante la falta de respuestas, la organización Levanta Escuelas Py reconstruye la muralla perimetral de la Escuela Básica N° 207 Blas Garay, del barrio Hipódromo de Asunción, que se derrumbó durante el último temporal debido a su avanzado estado de deterioro y la falta de mantenimiento.

Escuela Blas Garay, muralla derrumbre

Esta tarde, los jóvenes voluntarios iniciaron la contrucción de la muralla

Gentileza

El muro apenas se sostenía porque ya no daba más. Los miembros de la organización que realizaban ya intervenciones en el lugar desde la semana pasada trataron de reparar con un poquito de cemento, pero con la lluvia terminó tumbando y esta fue la consecuencia.

Pese a los reiterados pedidos de reparación y mantenimiento por parte de padres y directivos escolares ni el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ni la Municipalidad de Asunción respondieron al pedido ayuda de la comunidad educativa.

“Obviamente ni la Municipalidad ni el MEC hicieron caso al pedido de asistencia para levantar de nuevo la muralla”, denunció Samuel Clever, integrante de Levanta Escuelas Py.

Lea más: Ante desidia de municipios y el MEC, jóvenes voluntarios reparan escuelas

Por esta razón, esta tarde, el grupo de voluntarios decidió intervenir por su cuenta, levantando una nueva muralla que mide de 2 metros de alto por 6 metros de largo.

“Esto no fue un accidente, fue abandono. La muralla cayó por falta de mantenimiento, no por el viento. Si el Estado no aparece, nosotros sí”, sentenciaron desde la organización.

Levanta Escuelas Py es una agrupación independiente que recorre el país brindando soluciones estructurales urgentes a escuelas en condiciones críticas, movilizando voluntarios, materiales y mano de obra sin apoyo del Estado.

‘‘Su objetivo es denunciar el colapso de la infraestructura educativa pública en Paraguay y actuar donde el sistema ha fallado’’, resaltaron.

Más contenido de esta sección
La vacunación en Santa Rosa del Aguaray se realizó a niños de 12 a 18 meses de nacidos, informó el Ministerio de Salud que destaca la responsabilidad de la población y el personal de blanco. La cartera sanitaria apunta a seguir con el mismo ritmo de inmunización en el país para lograr la eliminación del sarampión.
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.