14 oct. 2025

Víveres para damnificados llegaron a Villa Oliva y Alberdi

Un importante cargamento de víveres para las centenares de familias afectadas por las inundaciones en los distritos de Villa Oliva y Alberdi, Departamento de Ñeembucú, fue entregado este martes por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Viveres Ñeembucú.jpeg

Los kits de alimentos llegaron en la mañana de este martes a las ciudades de Alberdi y Villa Oliva.

Foto: Gentileza.

Alimentos no perecederos, colchones, carpas, agua potable y otros artículos llegaron este martes a Alberdi y Villa Oliva, dos de las ciudades azotadas por las inundaciones en el Departamento de Ñeembucú.

La Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) envío dos camiones con insumos para 300 familias a Villa Oliva; mientras que para Alberdi se facilitó ayuda para 600 familias.

La intendenta de Villa Oliva, Marilú Musa, resaltó la crítica situación por la que atraviesa el distrito y la falta de espacios para resguardar a más damnificados.

Alimentos no perecederos, carpas, colchas y colchones fueron repartidos en ambas localidades.

Alimentos no perecederos, carpas, colchas y colchones fueron repartidos en ambas localidades.

Foto: Gentileza.

Lea más: Crisis en Ñeembucú: Cierran puente para exigir eficiencia en asistencia

“Las 30 viviendas que fueron inauguradas hace poco por la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) también están por ser cubiertas por las aguas y no tenemos lugar para alojar a esas familias”, refirió la jefa comunal.

Los kits de alimentación también fueron proveídos a los pobladores de Pilar, a donde llegaron en horas de la noche de este lunes. En la capital departamental se centra la mayor cantidad de damnificados, más de 10.000.

La entrega de alimentos se dio en medio de un caldeado ambiente, ante la falta de eficiencia en la asistencia. Los pilarenses marcharon hasta el puente y lo cerraron temporalmente

En esta localidad, el agua empieza a abandonar algunas viviendas, gracias al trabajo de desagote; pero el río Paraguay continúa creciendo en el puerto de Pilar, llegando a los 8,38 metros en la víspera, con crecimiento de seis centímetros, según la Dirección de Hidrología.

Hasta la fecha, Ñeembucú registró más de 18.000 familias afectadas por las inundaciones a consecuencias de las lluvias.

Más contenido de esta sección
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.