17 nov. 2025

Víspera de Caacupé: Iglesia pide “un ambiente sin corrupción y sin sombra del mal”

El padre Osvaldo Duarte pidió a las personas llevar el evangelio a cercanos y desconocidos e instó a “preservar el ambiente lejos de la corrupción, de la sombra del mal y del fraude”. Fue durante su homilía en la misa de víspera al Día de la Virgen de Caacupé.

Vista aérea de la Basílica de Caacupé.

Foto: Fabián Fleitas.

Con el lema La Eucaristía nos impulsa a anunciar la buena noticia se desarrolló este lunes la misa de la víspera de Caacupé.

La celebración estuvo presidida por Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, pero la homilía fue ofrecida por el sacerdote Osvaldo Duarte.

En su reflexión, el religioso pidió a todas las personas a ser misioneros y proclamadores de la palabra de Dios, igualmente a ser “sal y luz en el mundo”.

Además, mencionó que el desafío es la llamada a la vocación y misión de todos los bautizados.

“Debemos ser sal y luz para preservar el ambiente de la corrupción y descomposición. Debemos ser luz para iluminar el ambiente y disipar la sombra del mal y de las mentiras del fraude”, expresó.

Nota relacionada: Caacupé: Iglesia advierte de dictadura de relativismo moral y una colonización ideológica

El religioso hizo hincapié en “nunca ser cómplice de lo oscuro, de las manipulaciones”, pero sí ser luz en el lugar donde nos toque estar.

“Hay muchos misioneros proclamadores de la palabra que se han consagrado al Señor, pero hoy el desafío es la llamada a la vocación y misión para todos los bautizados, ya que por el bautismo estamos consagrados como discípulos y misioneros”, aseveró.

En otro momento, explicó que como bautizados la misión es llegar a aquellos que están cansados, heridos o han perdido la esperanza. Igualmente, pidió que la Virgen de Caacupé “nos anime a ser auténticos discípulos y misioneros”.

“En este tiempo de pandemia, la ansiedad, el dolor, el miedo o la muerte de nuestros seres queridos nos hacen experimentar nuestra debilidad humana y nos hacen descubrir que necesitamos de Dios”, remarcó el padre.

Antes de su homilía, el religioso compartió la noticia del fallecimiento del padre Eder Rojas y lo recordó como un sacerdote dinámico que se encontraba trabajando en la capacitación de seminaristas.

Lea más: Misa central de Caacupé cambia de horario

El Novenario culminó este domingo y el tema central fue denominado La eucaristía nos compromete a la solidaridad y al servicio del prójimo.

Caacupé vive una festividad de la Virgen distinta a otros años debido al Covid-19. Entre las medidas de contención para evitar la expansión del virus en la capital de Cordillera el acceso a la Basílica está restringido.

Los cambios también afectan al horario de la misa central por la Solemnidad, que este año será a las 7.00. La festividad mariana llegará a los fieles a través de los medios de comunicación y tanto Telefuturo, NPY como Última Hora preparan una cobertura especial.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.