04 nov. 2025

Misa central de Caacupé cambia de horario

La festividad de la Virgen de Caacupé se vivirá de forma diferente debido a la pandemia del Covid-19. Los cambios también afectan al horario de la misa central por la Solemnidad, que este año será a las 7.00.

DJI_0015.JPG

La sugerencia de contar con accesos inclusivos en la Basílica Menor de Caacupé fue hecha por los devotos.

Foto: Fabián Fleitas.

La Diócesis de Caacupé informó que la misa central por la fiesta de la Virgen de Caacupé será el martes 8 de diciembre a las 7.00, informó el periodista de Telefuturo Luis Carassale.

Tradicionalmente, la misa central en honor a la Virgen inicia a las 6.00 de cada 8 de diciembre, por lo que la peregrinación masiva de fieles se realiza durante la noche y madrugada previa.

Lea además: Iglesia pide unidad ciudadana para combatir la corrupción y la pobreza

Este año, debido a la pandemia del Covid-19, las misas serán a puertas cerradas, incluyendo la celebración principal. Además, fueron suspendidas todas las peregrinaciones.

La Virgen de Caacupé es considerada como la patrona de la fe católica del Paraguay y en su solemnidad la ciudad recibe a miles de peregrinos.

La festividad mariana llegará a los fieles a través de los medios de comunicación y tanto Telefuturo, NPY y Última Hora preparan una cobertura especial.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.