11 ago. 2025

Virus dejará de afectar a niños y amenaza pasará a los adultos

El Ministerio de Salud Pública (MSP) advirtió que el virus sincitial respiratorio, que afecta principalmente a la población infantil, mermará en las próximas semanas y comenzará a elevarse la influenza, que amenaza mayormente a los adultos.

Obras. Villa Elisa inaugura segundo  pabellón.

Obras. Villa Elisa inaugura segundo pabellón.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, habló en la conferencia de prensa del Ministerio de Salud este viernes acerca de la cantidad de virus que siguen en circulación a nivel país en la última etapa del otoño.

Afirmó que el virus sincitial respiratorio (VSR) es el que más predomina actualmente y afecta mayormente a la población infantil. Dijo que el 70 a 80% de los niños y niñas padecen cuadros respiratorios, que afectan sobre todo a menores de 2 años.

En simultáneo hay casos de Covid-19, que registra tres a cuatro fallecidos por semana, rhinovirus, enterovirus e influenza A y B, de cuales el primero está en aumento.

Lea también: Cifras son similares al invierno de 2018, afirma Sequera

"¿Dónde estamos? Terminando la etapa del virus sincitial en las próximas dos semanas”, resaltó el médico. No obstante, advirtió que van a continuar los casos de gripe, con brotes en el trabajo y en instituciones educativas.

“Creemos que este va a ser el comportamiento de ahora y hay que vacunarse contra la influenza, porque el otro periodo será del virus de la influenza”, prosiguió en otro momento.

La cartera sanitaria reportó que el 60% de la ocupación de camas corresponde a niños y niñas, de los cuales el 30% son menores de 2 años, y otro 30% está ocupado por adultos mayores.

Liberan vacunas anti-Covid

Por su parte, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), insistió en la vacunación contra la influenza y el Covid-19 para evitar las complicaciones de cuadros respiratorios por estas enfermedades en invierno.

Sobre este punto, indicó que a partir del lunes 19 de junio todas las personas, independiente de que ya tengan las dosis contra el coronavirus o no, podrán aplicarse el nuevo biológico bivalente a partir de los 6 años.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.