28 nov. 2025

Violento enfrentamiento en Yasy Kañy: Comitiva fiscal-policial es atacada a balazos por invasores

Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.

vehículo baleado

Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por un grupo de invasores ilegales en Jasy Kañy.

Foto: Gentileza

Los agentes se vieron obligados a refugiarse ante la intensidad del ataque, mientras aguardaban refuerzos para poder evacuar la zona.

La comitiva fiscal-policial intentó ingresar nuevamente a la propiedad de la familia Sanabria, con el fin de verificar una denuncia por una supuesta reocupación ilegal de tierras. El grupo de invasores había sido desalojado el lunes, pero la denuncia indicaba que habían regresado al lugar.

Lea más: Desalojan a supuestos sintierras de una propiedad en Yasy Kañy

Al acercarse al acceso principal de la propiedad, la comitiva fue atacada a balazos por un grupo de hombres que, de manera provocadora, colocaron a niños al frente antes de abrir fuego.

Según explicó el fiscal Juan Daniel Benítez, tras un primer enfrentamiento, los agentes pudieron avanzar unos metros, pero fueron nuevamente atacados.

Ante la situación de extrema peligrosidad, se vieron obligados a refugiarse en una propiedad contigua, donde se encuentra un puesto del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

En ese lugar, los policías tuvieron que realizar maniobras de cobertura, resguardándose tras las patrulleras, mientras los disparos eran constantes. Los agentes respondieron con sus armas reglamentarias.

Entérese más: Dirigente campesino Rubén Villalba es detenido en un “operativo sorpresa” en Yasy Cañy

La propiedad de 900 hectáreas ha sido objeto de invasión desde hace varios años, lo que ha dificultado el trabajo de los propietarios. Durante este tiempo, los invasores han impedido la producción agrícola, llegando incluso a quemar maquinarias y vehículos de los trabajadores.

En una de las intervenciones anteriores, la policía no pudo ingresar debido a la resistencia armada de los ocupantes ilegales.

El lugar también fue utilizado como refugio por Rubén Villalba, uno de los cabecillas del grupo, quien fue detenido hace algunas semanas y actualmente se encuentra en prisión.

El fiscal Benítez informó que, a pesar de los esfuerzos por avanzar, la comitiva no logró llegar a la propiedad, donde ya se encontraban los invasores armados. Los intervinientes están a la espera de refuerzos policiales para poder salir de la zona con seguridad.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.