18 sept. 2025

Villarrica se apresta para el tradicional Festival de la Raza

El tradicional Festival de la Raza recibirá una vez más a reconocidos artistas para rendir tributo a la cultura y a la raza paraguaya. El evento se realizará este sábado 12 de octubre en el estadio Ykua Pytã, en Villarrica.

Festival de la raza.jpeg

El Festival de la Raza será este sábado.

Foto: Richart González.

El Festival de la Raza vuelve en su edición número 38, con más artistas, para disfrutar de una noche especial, cargada de muchas sorpresas.

Estarán varios grupos reconocidos a nivel nacional e internacional, como Kchiporros, Los Ojeda, Tierra Adentro, Retroband, Trío San Valentín, Renacer, Oasis, Merry Makers, Nueva Era, Cumbia Rica, Vichito Echeverría, Amalgama Hispano-Guaraní, Ensamble de Arpas Guaireñas, además de los ganadores de los prefestivales.

Durante este festival se presentarán como inspiradoras del poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero, las electas Musa del Ybytyruzú, Maryorie Tatiana Martínez Duarte (19), además de Flabia Gómez, quien fue electa Panambi Vera de la Simpatía; y Jessica Onihsi como Amada Inefable.

Ellas representarán a la ciudad de Villarrica en todas las actividades culturales que se desarrollan.

Las entradas para el festival tienen un costo de G. 30.000 para graderías, G. 100.000 para el sector de preferencias y G. 150.000 en sector Panambí, y están disponibles en la Casa de la Cultura y Galería Municipal.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).