16 oct. 2025

Villarrica: Ex precandidata acusó a Navarro de fraude electoral, pero ahora lo apoya

La doctora Helen Vera, quien fue precandidata a la intendencia de Villarrica, oficializó su apoyo al actual candidato a la intendencia por el Partido Colorado, Gustavo Navarro Arza, luego de haberlo denunciado por fraude electoral tras perder por 732 votos.

Guairá ANR

La doctora Helen Vera, quien fue precandidata a la intendencia de Villarrica, oficializó su apoyo al actual candidato a la intendencia por el Partido Colorado, Gustavo Navarro Arza.

Foto: Gentileza

El “abrazo republicano” se dio durante el festejo por el aniversario de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que se llevó a cabo el sábado en la seccional colorada de Villarrica, con la presencia de los líderes locales del partido.

Ni bien habían culminado las internas municipales, la doctora Helen Vera, hermana del gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera, denunció al equipo de Navarro por fraude electoral y en su momento prometió que nunca lo apoyaría.

Lea más: Líderes de movimientos denuncian presunto fraude electoral en Villarrica

Helen encabezó denuncias contra el equipo de Navarro ante la Justicia Electoral y el Ministerio Publicó. También organizó movilizaciones frente al Tribunal Electoral Partidario, en compañía de los demás ex precandidatos Juan José Unger y Silvio Gamarra, quienes actualmente acompañan a Navarro en su campaña.

El ex mandatario Horacio Cartes realizó recientemente una visita al Guairá para participar de un acto político, en el cual se anunció el abrazo republicano.

Entérese más: Piden incautación y lacrado de máquinas de votación por supuesto fraude

La única que faltó fue Helen Vera, sin embargo, su hermano, el gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera, sí estuvo y en su discurso ratificó su acompañamiento al candidato de la ANR.

Sobre las pretensiones de los hermanos Vera a cambio de apoyar al actual candidato a intendente de Villarrica, transcendió un deseo de integrar la lista de diputados para las elecciones del 2023, mientras que el otro pugnaría por el senado y habría una promesa de por medio por parte de los líderes de la ANR.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.