05 sept. 2025

Villarrica: Bomberos realizan colecta para adquirir nuevo móvil

Integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villarrica, Departamento de Guairá, realizan una colecta para la adquisición de una autobomba. La colecta se extenderá hasta la medianoche de este miércoles.

bomberos villarrica.jpg

La meta de los voluntarios es juntar unos G. 100 millones, de los cuales G. 30 millones se utilizarán para pagar el flete de la autobomba, que será donada desde el exterior.

Richart González.

La meta de los voluntarios es juntar unos G. 100 millones, de los cuales G. 30 millones se utilizarán para pagar el flete de la autobomba, que será donada desde el exterior. El resto de lo recaudado se destinará al costo operativo, ya sea mantenimiento de vehículos, combustible y la compra de ocho cascos para rescate.

El comandante de los bomberos, Antonio Bogado, dijo a Última Hora que el ingreso fuerte para ellos es la colecta, asegurando que con eso cubren la mayoría de las necesidades del cuartel bomberil.

“Con los ingresos corrientes vamos pagando lo que se puede, pero la ayuda de la ciudadanía es fundamental para cubrir los gastos que requiere nuestro servicio”, señaló Bogado.

1002665-Libre-1986420546_embed

Richart González.

Comentó que con la nueva adquisición, el cuartel de bomberos poseerá cuatro autobombas, un camión cisterna y cuatro ambulancias, más todo tipo de herramientas y trajes especiales para combatir el fuego.

Por su parte, dijo que actualmente 50 bomberos están en lista, pero que cinco se encuentran con permiso porque están realizando pasantías en instituciones sanitarias del país. Mientras que 12 están en el extranjero y el resto, en en operativo.

1002667-Libre-1852068310_embed

Richart González.

Mencionó que desde la creación de la institución hasta la fecha ya han superado los 19.500 servicios y que en lo que va del año ya contabilizaron 548 servicios.

Bogado indicó que los servicios más comunes en la ciudad son las asistencias en accidentes de tránsito. Aseguró que otorgan sus servicios las 24 horas del día y señaló que poseen la línea (0541) 425 00 para casos de emergencia.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villarrica se independizó hace un año del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, a raíz de algunas diferencias internas.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.