05 nov. 2025

Villamayor insiste en que abatidos tenían vinculación con Comando Vermelho

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, insiste en que los abatidos en el operativo Romai tenían vinculación con Comando Vermelho. Los familiares, por su parte, anunciaron que demandarán al Estado porque califican el procedimiento como una ejecución de inocentes trabajadores.

Juan Ernesto Villamayor.jpeg

Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior, justificó las muertes en Operativo Romai.

Foto: Gentileza.

Una vez más, el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, manifestó que los cinco abatidos durante el operativo Romai estaban vinculados con el Comando Vermelho, ya que los mismos trabajaban en la construcción de lo que las autoridades sostienen sería un laboratorio para procesar droga.

El titular de la cartera de seguridad aseguró que el sitio estaba rodeado de plantaciones de marihuana, y que la estructura que estaba en construcción sería utilizada para procesar la droga, envasarla y enviarla al Brasil.

Lea más: Villamayor defiende despliegue policial en el operativo Romai

Justificó que, según los trabajos de inteligencia realizados durante tres meses, pudieron confirmar que allí, en colonia Piray, distrito de Karapã’i, Departamento de Amambay, operaba una base del grupo criminal brasileño.

Recalcó que ninguno de los fallecidos realizó ninguna denuncia sobre la presencia de cultivos de marihuana ni otros movimientos de los integrantes de la banda criminal.

Reiteró que el procedimiento estaba ajustado al marco legal vigente, y que los uniformados fueron recibidos a tiros pese a las advertencias previas.

Nota relacionada: Operativo Romai: Familiares anuncian autopsia sin participación fiscal ni policial

“Lo que hasta este momento los informes están diciendo y están demostrando es que las personas abatidas dispararon contra la policía. La policía va a reprimir los delitos, va a cumplir su obligación”, afirmó el ministro.

Demanda al Estado

En conferencia de prensa realizada en la mañana de este martes en el Congreso Nacional, los familiares y la defensa de los fallecidos y detenidos anunciaron que demandarán al Estado paraguayo por haber ejecutado a inocentes. Sostuvieron que todos los abatidos eran albañiles que nada tenían que ver con Comando Vermelho.

Lea también: Operativo Romai: Autopsia revela que fallecidos recibieron disparos en la cabeza

Familiares de dos de los abatidos incluso mostraron los legajos policiales de los suyos para negar que hayan tenido antecedentes policiales, como manifestaron en un principio los organismos de seguridad.

Las personas que perdieron la vida fueron identificadas como Silvino Arce Benítez, Elso Ribeiro Barros, Pablo Javier Ocampos, Rubén Portillo y Richard Fernández. Cuatro de los fallecidos recibieron disparos en la zona de la cabeza y la espalda.

Más contenido de esta sección
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.