05 oct. 2025

Villamayor admite que por descoordinación hay más tortoleros en el microcentro

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, admitió que los casos de tortoleros aumentaron en el microcentro de Asunción como consecuencia de no haber iniciado el operativo Centro Seguro, pero aseguró que ya se está trabajando para resolver el problema.

Juan Ernesto Villamayor y comandante de la policía.jpeg

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor junto al comandante de la Policía, Walter Vázquez.

Foto: Raúl Cañete.

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, argumentó que, debido al desconocimiento por parte de la Policía Nacional de la instrucción de iniciar el operativo Centro Seguro en el mes de diciembre del año pasado, aumentaron los casos de robo en el microcentro de Asunción.

Sostuvo que hubo “una ruptura, un desconocimiento” de la orden dada por el Viceministerio de Seguridad, pero ya desde la noche del miércoles desplegaron a los efectivos policiales y eso mermó, según el secretario de Estado.

Nota relacionada: Amcha denuncia que son víctimas hasta de policías que piden dinero

Alegó que “en ningún país del mundo el delito es absolutamente cero. Son situaciones que se dan y tenemos que trabajar, pero tampoco es posible poner un policía en cada cuadra”, agregó, mientras esperaba la llegada del presidente Mario Abdo Benítez en el espigón presidencial del aeropuerto Silvio Pettirossi.

Cuando fue consultado sobre si sigue confiando en el comandante de la Policía Nacional, comisario Walter Vázquez, el titular de la cartera de Seguridad afirmó que se trata más bien “de una cuestión de practicidad”. Explicó que deben resolver un problema, el de la inseguridad.

Justamente este miércoles, los empresarios integrantes de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha) presentaron una denuncia ante el Ministerio del Interior por la creciente inseguridad en el microcentro.

Nota relacionada: Centro Seguro genera entredicho entre Interior y Comandancia de la Policía

La Policía Nacional admitió que no iniciaron el operativo Centro Seguro en diciembre y recién lo hicieron ayer.

Tanto Villamayor, como Vázquez, negaron que haya teléfono cortado entre ambos. Pero el titular de la Comandancia defendió el trabajo policial. Informó que durante el miércoles en la noche hubo 23 motocicletas incautadas y dos personas detenidas con orden de captura.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.