16 ene. 2025

Villa Navideña de Itaipú recibió cerca de 75.000 visitantes en Ciudad del Este

La Villa Navideña 2024, promovida por la Itaipú Binacional en Ciudad del Este, con diversas actividades finalizó el último sábado y reunió a lo largo de una semana cerca de 75.000 personas.

Villa Navideña de Itaipú

La actividad navideña promovida por la Itaipú Binacional congregó a cerca de 75.000 personas durante los siete días de su realización.

Foto: Gentileza.

La Villa Navideña 2024 de la Itaipú Binacional, que estuvo habilitada durante siete días en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero de Ciudad del Este, cerró su programación de espectáculos en la noche de este sábado 21.

Fueron siete noches de propuestas culturales, recreativas y gastronómicas ofrecidas al público durante los días festivos. En su última noche de programación cultural, el evento ofreció actuaciones de artistas nacionales de renombre.

En su último día, la programación artística arrancó a las 20:00, con el Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción que presentó la obra El Cascanueces, un clásico de Navidad. La presentación tuvo lugar en un palco preparado especialmente para el ballet.

Lea más: Ayolas estrena el árbol de Navidad “más grande” de Paraguay: ¿Cuánto mide de alto?

Seguidamente, subió a escena la banda Japiaguar que interpretó temas de cumbia. El concierto continuó con el grupo Oasis de Villarrica, integrado por Emanuela López en la voz principal y guitarra; Yovana López en el acordeón, dúo y teclado, y Marisol López en la percusión. La agrupación interpretó clásicos de la música paraguaya y latina.

El espectáculo culminó con la actuación de Nestor Ló y Los Caminantes, quienes interpretaron clásicos de su repertorio como Mamama, Quiero, A la Distancia, entre otros.

En total, unas 75.000 personas asistieron a las diversas atracciones ofrecidas gratuitamente. El conteo diario de ingresantes a la Villa Navideña fue monitoreado y certificado por la firma auditora AYCA – Auditores & Consultores Asociados, miembro de ALLINIAL GLOBAL.

Villa Navideña

La Villa Navideña de Itaipú abrió sus puertas el sábado 14 de diciembre y, además de las presentaciones en vivo con bandas nacionales como Kchiporros, Tierra Adentro, Salamandra, Verduleros, Grupo Generación y Marilina, entre otros, ofreció variadas opciones de entretenimiento para las familias.

Entre esas propuestas, se destacan casa de Papá Noel y los Reyes Magos, y una amplia zona de juegos para niños.

Papá Noel

La casa de Papá Noel formó parte de las atracciones ofrecidas en la Villa Navideña de Itaipú Binacional.

Foto: Gentileza.

Además, los asistentes pudieron recorrer y apreciar los productos de artesanos en el mercadito navideño, y saborear deliciosos menús y tragos en el patio de comidas atendido por emprendedores locales.

A partir del 22 de diciembre y hasta el 6 de enero, el Parque Lineal estará disponible con sus decoraciones navideñas con el propósito de brindar a los visitantes un entorno ideal para paseos y sesiones fotográficas.

La Villa Navideña 2024 de Itaipú fue declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), de interés departamental por la Gobernación de Alto Paraná, y de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Más contenido de esta sección
Un automóvil a alta velocidad atropelló a varios perros en el barrio Virgen de Lourdes de Santaní, dejando dos canes muertos y otros heridos. Vecinos del lugar se salvaron por poco y denunciaron al conductor responsable.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.
Una comitiva fiscal-policial detuvo este jueves a una mujer que fungía de partera en la ciudad de Luque, en cuya vivienda se halló material biológico que se sospecha correspondería a fetos. Además, se halló con vida a una bebé de 3 meses, que se presume sobrevivió a un intento de aborto.
Un hombre fue capturado tras una persecución de varios kilómetros con una camioneta robada en su poder, en el km 6 de la avenida San Blas de Ciudad del Este.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio Público intervinieron una conexión clandestina hecha para criptominería, en el barrio 7 de Setiembre de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Ramona Belén Jiménez, quien recibió unas 30 puñaladas por parte de su ex pareja, continúa luchando por su vida y aún sigue en estado delicado en el Hospital de Trauma. Familiares piden 22 donantes de sangre de manera urgente.